Ambas instituciones se avocarán en conjunto a poner en marcha actividades académicas relacionadas con la prevención de siniestros laborales, enfermedades profesionales y con la gestión de los riesgos derivados del trabajo. De esta manera se proponen promover y facilitar el conocimiento de estos conceptos, así como también las regulaciones, derechos y obligaciones relacionadas con la normativa, a fin de generar una cultura preventiva que establezca condiciones de trabajo seguras y saludables.
El acuerdo fue firmado por las máximas autoridades de ambas instituciones: Adrián Sasse, presidente de la UART y Marcelo Fernández, presidente de CGERA. En la ocasión, Sasse sostuvo que “la acción combinada entre el enfoque técnico de los especialistas de la UART y las necesidades prácticas de los integrantes de CGERA, más el poder de difusión de estos contenidos entre sus asociados, nos permitirán llegar con información acerca de las metodologías de prevención más modernas y eficientes a una gran cantidad de empresas que podrán aplicarlas en sus respectivos contextos. El objetivo es disminuir en todo lo posible la ocurrencia de accidentes estableciendo ambientes y rutinas laborales libres de riesgos.”
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…