La decisión de Turkish Airlines da cuenta del creciente interés de los mercados de esa región en la Argentina como destino turístico de primer nivel internacional y los exitosos resultados de las acciones de promoción encaradas por nuestro país en el exterior.
“La Argentina, a partir de las llegadas de los vuelos de Turkish Airlines como de otras líneas de oriente, se proyecta como uno de los destinos turísticos con mayor potencial de la región. Y esto, sin dudas, otorga una excelente posibilidad de generar nuevas oportunidades de negocios”, subrayó Meyer.
“La calidad de nuestros servicios y una fuerte tarea de promoción internacional han hecho posible que, desde hace ya una década, Argentina instalara su imagen positiva en todo el mundo”, agregó.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…