Tucumán busca ser escenario de congresos internacionales

Según especialistas, está demostrado que el turismo de congresos, exposiciones, convenciones en incentivos, es una fuente importante de ingresos fundamental para el crecimiento del PIB de cada nación es por eso que, buscando el fortalecimiento de Argentina en este ámbito se realiza el III Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos y Tucumán dijo presente. La provincia está siendo representada por Guillermo Autino del Departamento de Promoción del Ente Tucumán Turismo, Luis Magaldi vicepresidente del Tucuman Convention and Visitor Buro y Perla de Krasnogor, organizadora profesional de Congresos de la provincia.

El encuentro está organizado por la Secretaría de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (IMPROTUR) y se realiza en Los Cauquenes Resort y Spá. Comenzó el 7 de abril y se extenderá hasta el 10 del mismo mes.

Durante el primer día se realizó la lectura de encuentros anteriores con la evaluación de los talleres y los respectivos resultados. Además, se realizó una charla a cargo de dos expertos en mercados internacionales para Turismo de Reuniones.: Martin Kinna del Reino Unido y Wessel Satter de Holanda. Ambos disertaron sobre lo que necesitaría Argentina para entrar en el mercado mundial de congresos, sobre el turismo de reuniones en general, las tendencias y la posibilidad que posee el país para incluirse con sus diversas sedes en este mercado.

Hoy 8 de abril comenzó un curso intensivo y exclusivo de captación de eventos internacionales dictado por el sr. Arnaldo Nardone de Uruguay, miembro del ICCA (Internacional Congress and Convetion Asociation). El objetivo del curso es permitir a los participantes conocer el impacto económico que genera la industria de las reuniones, entender cómo es el negocio de Congresos y aprender a estructurar de una manera efectiva la captación de los mismos.

Además de Tucumán y Ushuaia, las provincias que están participando de este encuentro son Mar del Plata, Rosario, San Juan, Salta, Córdoba y Mendoza. “Es muy importante que por primera vez el EATT haya asistido a este encuentro acompañado por el sector privado porque todas las decisiones que se encaran para desarrollar y mejorar una sede necesita de una ambas partes. Lo fundamental es lograr un trabajo conjunto entre todas las sedes del país y lograr vender un producto argentino, Tucumán está trabajando para lograr atraer convenciones internacionales”, señaló Autino. Otro aspecto que destacó fue que el 50% de los congresos no superan las 500 personas lo que convierte a la provincia en una sede ideal para este tipo de encuentros.

Magaldi, por su parte, destacó: “Captar congresos internacionales para la provincia es un gran desafío porque tenemos que hacerle conocer al mundo con que recursos contamos para ponernos como tentadores oferentes de este tipo de encuentros”. Además, el empresario resaltó que un congresista internacional genera mucho más ingreso per cápita que un turista convencional “hablando de estadísticas mundiales, un turista gasta 100 euros por día, un congresista 500”, sentenció.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

1 semana hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

1 semana hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

2 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

2 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace