Negocios ARG

Treggo anunció su expansión a Uruguay y su próxima llegada a México

Treggo, la plataforma que ofrece envíos urbanos inmediatos, se prepara para continuar su crecimiento en 2021. La empresa de logística de “última milla”, creada por emprendedores argentinos quintuplicó su operación en cuarentena y experimentó un crecimiento de un 455%.

Este año, se prepara para extender su ambicioso plan de expansión: acaba de desembarcar en Montevideo (Uruguay) y está llegando a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey (México). Asimismo, proyecta llegar a otros cuatro países entre 2021 y 2022: Chile, Colombia, Paraguay y Perú son los próximos mercados que tiene en la mira la firma, con el objetivo de concretar tres aperturas dentro de los siguientes 12 meses.

“La logística es el principal problema para el crecimiento del e-commerce en América Latina. La última milla representa hasta el 50% del costo logístico total para una compañía. Tenemos expectativas para el año que acaba de arrancar y sentimos mucha satisfacción por los logros alcanzados el año anterior”, sostiene Matías Lonardi, cofundador y CEO de Treggo.

En 2015, Lonardi conoció a Nicolás Torchio, actual Chief Technology Officer (CTO) de la empresa, a través de un amigo en común. Más tarde, se sumó el tercer socio, Joaquín Wagner, quien se desempeña como Chief Operating officer (COO).

Así fue como Treggo nació en 2016, con una inversión inicial de US$ 200.000. El nombre surgió casi por casualidad: “Al repetir ‘te-entrego’ varias veces nos sonaba a Treggo», cuenta Lonardi. En la Argentina, tiene una cobertura nacional, que incluye plazas como el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Rosario, Córdoba Capital, Mendoza, Tucumán y Salta.

En la actualidad, posee 600 clientes, entre el segmento de clientes corporativos y particulares, a los cuales les ofrece tres tipos de servicios: On demand (envíos inmediatos en moto, auto y mini fletes, disponibles las 24 horas los 365 días del año), Same Day (entregas en el mismo día con tarifas fijas, principalmente enfocado a tiendas online que tienen un volumen a superior a 10 envíos diarios) y Logística inversa (orientada a cambios y devoluciones en sitios de e-commerce).

Aunque brinda sus prestaciones al segmento B2C (business-to-consumer), Treggo se enfoca principalmente en atender al target B2B (business-to- business), sobre todo en negocios vinculados al comercio electrónico, dado que son los que tienen mayor frecuencia de entregas.

“Dentro del B2B, se encuentran grandes empresas y pymes que utilizan Treggo, fundamentalmente, para hacer enviarle a los consumidores los productos adquiridos a través de su canal online, de industrias como indumentaria, electro, pharma, alimentos, tíckets de eventos y muebles. También asistimos a clientes que usan la plataforma para solucionar sus envíos de mensajería y documentación y comercios gastronómicos que encuentran en nosotros un “aliado” para ayudarlos con sus entregas y así evitar su dependencia de las apps de delivery que les cobran altas comisiones”, sostiene Lonardi.

«Con el fin de brindar seguridad y comodidad, tal como ocurre con otras aplicaciones, el usuario accede a todos los datos del Treggo partner que le realiza la entrega y puede seguir en tiempo real los envíos. Cuando el destinatario recepciona el envío debe firmar, de forma digital, en la pantalla del celular del Treggo partner. Al hacerlo, le llega una notificación de forma inmediata al cliente que mandó el paquete o sobre. De igual modo, Treggo cuenta con el servicio de “Envío flex”, la plataforma de Mercado Libre que incentiva a sus vendedores a entregar sus productos el mismo día que lo venden», finalizó.

https://treggocity.com/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: GMB Treggo

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

9 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

9 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace