TOTVS lanza plataforma de productividad con concepto colaborativo

Fluig es una capa agnóstica al ERP que ayuda a las empresas a extraer valor de las inversiones ya hechas en tecnología de la información. Se compone de los siguientes cards o módulos: Identidad, gestión de procesos, gestión de documentos, indicadores de negocio, colaboración y portales en una única solución completa.

A partir de una plataforma única se promueve el flujo de informaciones dentro de una empresa e impregna toda su gestión, por medio de una única plataforma. Existe un cambio de paradigma: los procesos asumen el liderazgo de la gestión corporativa. La estandarización de procedimientos garantiza más seguridad y previsibilidad, ya que reduce errores y aumenta la productividad.

Asimismo, la movilidad también está en el ADN de Fluig. “La plataforma está desarrollada 100% como SaaS –software como servicio-, almacenando todo el contenido en la nube. Así, los usuarios pueden acceder a sus informaciones con seguridad y, desde cualquier lugar y dispositivo” afirma Jorge Fernando Bayá, Director General para Cono Sur de TOTVS.

La plataforma nació de una forma global y funciona como interface de cualquier ERP del mercado, volviendo la gestión de una empresa más rápida, simple y práctica, todo en un solo lugar. Con Fluig, TOTVS busca brindar más productividad a las empresas, volviéndolas más competitivas en sus mercados de actuación.

El nombre Fluig viene de la palabra “fluido” más “ig”, que significa agua en tupí (lengua de un pueblo aborigen de América del Sur). El concepto se refiere a la idea de un mundo líquido, en constante transformación.

Actualmente, Fluig atiende todos los segmentos en los que tiene expertise TOTVS: Agroindustria, Manufactura, Distribución y Logística, Minorista, Financial Services, Construcción y Proyectos, Jurídico, Educacional, Salud y Servicios. “Si bien la plataforma fue presentada en junio de 2013 en Brasil, donde en pocos meses conquistó más de dos centenas de clientes, hoy, hacemos su lanzamiento en los países que integran Cono Sur, conformado por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, donde se espera tener un buen recibimiento del producto por parte del mercado de las Pymes, ya que los usuarios podrán integrar todas sus redes e información, en una única plataforma”, asegura Bayá.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace