El software en la nube permite la adquisición de soluciones y servicios de manera simplificada y que éste sea pago sobre la demanda, transforma los costos fijos en variables y abre las puertas para pequeñas y medianas compañías, en especial, aquellas que no podrían soportar tecnologías más caras, como ERP y CRM, si estuviesen alojados en un Data Center dentro de su empresa.
“Esperamos aumentar más de cinco veces lo que facturamos actualmente con soluciones en cloud y conquistar nuevos usuarios con ese servicio. El preconcepto referente a la pérdida de datos está dejando de existir y ya tenemos gran parte de los clientes solicitando los servicios en este modelo”, afirma Wilson de Godoy, vice-presidente de gestión de software TOTVS.
De acuerdo con el ejecutivo, la empresa puede utilizar tales servicios de Data Center de dos maneras: (I) contratar las soluciones TOTVS de software en modelo tradicional y utilizar la estructura física del Data Center para ejecutar los aplicativos y almacenar los datos; (II) adquirir el modelo de Software como Servicio (SaaS), ofrecido por la compañía.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…