Toshiba elige a Argentina para su programa de reciclaje

A partir del próximo mes, aquellos usuarios que deseen reciclar sus baterías de telefonía celular, electrónica de consumo y computadoras, podrán hacerlo en los centros autorizados de la marca ubicados en Buenos Aires.

De acuerdo con la compañía, el explosivo incremento en el consumo de baterías recargables que fueron desplazando otras alternativas no reciclables y contaminantes está generando un descarte anual de millones de unidades de dichas fuentes de energía móvil. Es por ello que decidió tomar la iniciativa de crear una solución ambiental y económicamente sustentable, que tenga por objeto la recolección, reciclado y recupero de las materias primas que constituyen estas baterías.

“Para Toshiba es una responsabilidad apoyar a la sociedad en su búsqueda de un mejor planeta, es por ello que hemos puesto especial atención en este tema llevándolo más allá de las tecnologías ecológicas de nuestros equipos para dar una alternativa real que disminuya los daños al medio ambiente”, explicó Agustín Corona, Director Comercial para América Latina de Toshiba.

Añadió el ejecutivo que Argentina fue elegido como país de inicio debido al especial compromiso que se tiene con esta nación y a la cultura ecológica con que cuenta, que hizo posible la concreción del proyecto en menos tiempo del esperado.

Para comenzar el proceso, cada una de las baterías viejas será dispuesta en una bolsa y luego acopiada en recipientes de plástico duro que cuenta con tapa y seguro precintado, de esa manera se cargan en un container. El destino final de las baterías recargables a exportar desde Argentina, es Bélgica y ahí serán fundidas.

El reciclado que Toshiba realizará, a través de diversos socios, se basará en la fundición de las baterías postconsumo a una temperatura superior a los 1450°C para producir un material fundente y escorias de aleaciones y material inerte. La escoria de aleaciones, que contiene Cobalto, Níquel, Hierro y Cobre es granulada para su posterior refinado. En las refinerías se obtiene Cobalto y Niquel puros por refinado electrónico y son removidos en cátodos. Este es el material que se vuelve a usar en nuevas baterías.

En Buenos Aires los centros autorizados para el reciclaje de baterías son:

  • Mega Tech S.A. (Azopardo 1480, Capital Federal)
  • Mega Tech S.A.  (Monroe 3351, Capital Federal)
  • Teknaria (Irala 1950, Capital Federal)
  • Hard Ingeniera C/O Teknaria (Santa Fe 3041, Mar de Plata)
  • 3 Net C/O Teknaria (Chacabuco 100, 3 Arroyos)

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Toshiba

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace