TiendaMIA presentó datos del comercio electrónico en Argentina y anunció sus novedades

TiendaMIA.com, el e-commerce que agrupa los catálogos de Amazon, eBay y Walmart, anunció las tendencias y expectativas para el mercado de ventas Online para el período de fiestas de fin de año y el 2019.

De acuerdo a los últimos datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), más de 500 empresas y más de 2,94 millones de usuarios participaron del evento que duró más de 72 horas; se concretaron 1,93 millones de transacciones de productos y servicios por más de 7 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 39% respecto del CyberMonday 2017.

Entendiendo el momento económico que se vive en la Argentina, el panorama que se presenció desde TiendaMIA.com superó las expectativas con respecto a las cifras del año pasado: Se obtuvieron incrementos del 64.54% en ventas, un 90.43% en sesiones en el e-commerce, un 128% a través de las transacciones mobile y un ticket promedio de 107 dólares estadounidenses”, explica Manuel Gros, Gerente Comercial de TiendaMIA en Latinoamérica.

TiendaMIA, que está presente en los principales países de Latinoamérica, está en proceso de lanzamiento de tiendas oficiales, de hecho comenzaron con Canon en la región, donde ofrecen mejores precios y condiciones ventajosas como garantía local, compitiendo en este punto hasta con el mismo Amazon.

«El objetivo del portal es facilitar la compra de productos de los principales marketplaces de Estados Unidos; ofreciendo un servicio puerta a puerta que incluye la gestión aduanera, envío express y pago en moneda local con cuotas sin interés, con la posibilidad de comprar y acceder a promociones en fechas internacionales», dijo Gros.

Por su parte, el ticket promedio también creció, alcanzando los $3.726. Las búsquedas fueron lideradas por las mujeres con el 57,5%, mientras que, en cuanto a las generaciones, se destacan en primer lugar los millennials con el 43,8%, seguido: la Generación X y Baby Boomers. Así, el e-commerce creció un 52% en facturación respecto al año anterior, equivaliendo al 1,3% del PBI local. En el último año, el 43% de los argentinos hizo al menos una compra Online transfronteriza, según datos del último estudio de Ipsos MORI.

Entre los productos que más buscan los argentinos, aparece la ropa, el calzado y los accesorios (59%); los de tecnología el segundo escalafón (58%); y en tercer lugar todo lo que tienen que ver con servicios de entretenimiento o educación (47%). Respecto a los modos de compra Online, el 66% elige hacerlo desde una PC o una laptop, teniendo un mayor protagonismo que el smartphone o la tablet.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Amazon CACE Canon eBay GMB Press TiendaMIA Walmart

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace