Los envases Tetra Brik están compuestos en un 75% de papel, el material restante es aluminio y polietileno, y son 100% reciclables. Esto permite que, luego de ser reciclados a través de distintos métodos, pueden convertirse en materia prima para producir placas de aglomerado, tejas doble romana, chapas de techo, cartulina, entre otros.
El papel que elige Tetra Pak para sus envases está certificado por FSC® (Forest Stewardship Council) lo cual indica que el material para su fabricación proviene de bosques certificados, es decir, gerenciados de manera responsable y de fuentes controladas. Esto permite a los consumidores efectuar una elección responsable, optando por un envase que es responsable con el medio ambiente.
El compromiso de Tetra Pak es ofrecer alimentos seguros y disponibles en todo lugar. Sus envases permiten que los productos permanezcan frescos sin necesidad de refrigeración ni conservantes, constituyendo una opción segura, de fácil traslado, económica, reciclable y sustentable.
http://www.rutadelreciclado.com/index.html
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…