El nuevo equipamiento cuenta, entre otras cosas, con una unidad móvil denominada MIC (Móvil de Información y Comunicación). Se trata de un vehículo de última generación único en su tipo por las características técnicas y operativas. La unidad MIC transmitirá información detallada sobre las emergencias, desde el lugar de los hechos, en tiempo real. Coordinará la evolución de los acontecimientos a través del Sistema Único de Información (SUI) permitiendo la administración de los recursos necesarios ante una catástrofe (ambulancias, camas en hospitales, policía, bomberos, etc.).
Frente a un hecho de estas características las redes fijas y celulares suelen colapsar. Por ello el móvil está equipado con tecnología satelital de vanguardia. Un equipo BGAN (Banda Ancha satelital portátil) que permite transmitir voz, datos, texto y video bajo demanda a velocidades de hasta 492 kbps. Y dos teléfonos Iridium 9505A “KIT” con cobertura total. Todo provisto por Tesacom.
La unidad MIC tiene como objetivo agilizar el acceso a la información que surge del lugar de la emergencia frente a un evento de víctimas múltiples. Así, optimiza la toma de decisiones por parte de las autoridades.
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…
Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…