El nuevo equipamiento cuenta, entre otras cosas, con una unidad móvil denominada MIC (Móvil de Información y Comunicación). Se trata de un vehículo de última generación único en su tipo por las características técnicas y operativas. La unidad MIC transmitirá información detallada sobre las emergencias, desde el lugar de los hechos, en tiempo real. Coordinará la evolución de los acontecimientos a través del Sistema Único de Información (SUI) permitiendo la administración de los recursos necesarios ante una catástrofe (ambulancias, camas en hospitales, policía, bomberos, etc.).
Frente a un hecho de estas características las redes fijas y celulares suelen colapsar. Por ello el móvil está equipado con tecnología satelital de vanguardia. Un equipo BGAN (Banda Ancha satelital portátil) que permite transmitir voz, datos, texto y video bajo demanda a velocidades de hasta 492 kbps. Y dos teléfonos Iridium 9505A “KIT” con cobertura total. Todo provisto por Tesacom.
La unidad MIC tiene como objetivo agilizar el acceso a la información que surge del lugar de la emergencia frente a un evento de víctimas múltiples. Así, optimiza la toma de decisiones por parte de las autoridades.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…