Consumo ARG

TECtv anuncia la tercera temporada del programa por sobre los aspectos científicos de la gastronomía

TECtv estrena la tercera temporada del programa “Ciencia a la Carta” protagonizado por el cocinero Juan Braceli y la bióloga Eugenia López. El programa, que indaga el género de reality ficción, propone descubrir los aspectos científicos de la gastronomía. De este modo, mientras el chef explica el paso a paso para la elaboración de cada plato, su amiga científica interpreta y comenta los procesos químicos y las propiedades biológicas de cada preparación. 

En esta nueva temporada, Eugenia y Juan van a cumplir el sueño de abrir juntos un restaurante o, como ellos prefieren llamarlo, un laboratorio gastronómico o una cocina científica. Cada exquisita receta tendrá, también, su degustación científica. Eugenia explicará, entre otros temas, por qué hay personas a las que les gusta el cilantro y otras a las que no, cómo funciona el sentido del olfato, cómo es la acción del etileno en la maduración de las frutas, por qué se obtienen los distintos puntos de jugosidad de las carnes y cómo se extrae el ADN de una cebolla. Todo mientras intercambian sabores y charlas con la actriz Laura Azcurra, reciben los vinos del músico Juanchi y cantan sus canciones favoritas, la periodista Gisela Busaniche les realiza un reportaje o arman el local con los materiales que les provee el actor Martin Slipak.

El desafío del restaurante será crear un menú federal y que cada receta de la carta sea un homenaje a los sabores típicos de nuestro país. Entre algunos de los platos que se van a deconstruir científicamente, se encuentran: el arroz con frutos de nuestro mar; el chipá litoraleño; la humita norteña; el infaltable asado. A su vez, Eugenia y Juan impulsan la fabricación de una huerta propia desde donde extraen alimentos para sus elaboraciones.

“Ciencia a la Carta” fue estrenado en 2015 yse convirtió en un emblema de nuestra señal.  Al tiempo que se realizaba la producción de esta tercera temporada, “Ciencia a la Carta II”, ganó el Premio TAL 2020 a Mejor Programa de Ciencia y Tecnología. El galardón es otorgado por la Red TAL que agrupa a los canales públicos y culturales de América Latina. 

“Ciencia a la Carta III» se estrena el lunes 19 de abril por la señal de TECtv en el canal 22.5 de la TDA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace