Columnas

Tendencias que guiarán a la tecnología en 2024

Por Rajú Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho

Tras el auge de las herramientas de Inteligencia Artificial y las plataformas colaborativas de este año, las tendencias tecnológicas de 2024 estarán marcadas por el complejo contexto económico global, la necesidad de proteger la privacidad y la seguridad de los datos, y el afán de regular el uso de algunas tecnologías.

La posible recesión por la caída del comercio y la búsqueda de rentabilidad obligará a las empresas tecnológicas a competir con precios bajos para conseguir nuevos clientes. Por ello, la privacidad, las políticas y el precio, serán los elementos clave que guiarán la pauta tecnológica en 2024. Los gobiernos estarán obligados a buscar formas para regular las malas prácticas de la Inteligencia Artificial, sin afectar su utilización en los negocios ni la innovación de los fabricantes de software.

Estas son las principales tendencias que verá la industria tecnológica durante el próximo año.

  1. La ‘commoditización’ de la IA


La IA está en su pico más alto de desarrollo y se espera que siga siendo una fuerte tendencia durante los próximos meses. Esta tecnología se popularizará de tal manera que se convertirá en un commodity, similar a los buscadores y los correos electrónicos. Aquellas aplicaciones que no aprovechen las ventajas de este bien básico estarán condenadas a desaparecer, al tiempo que su utilización será cada vez más transparente para los usuarios.

  1. Precio y rentabilidad


El contexto macroeconómico muestra una posible recesión global en 2024, que empezaría en Estados Unidos e impactaría a Europa y a América Latina. En la medida en que baje el comercio, se abre la posibilidad a una contracción del PIB mundial.

El sector tecnológico no será ajeno a esta realidad y las empresas que no sean rentables no lograrán sobrevivir. Algo que complicará especialmente a las organizaciones que cotizan en bolsa, pues se verán obligadas a aumentar sus precios o contraer su operación, para mantener los resultados que exigen sus accionistas.

  1. Políticas y regulación

Con los alcances de la Inteligencia Artificial y las tecnologías derivadas, los gobiernos verán la necesidad de diseñar políticas que regulen su uso sin limitar la innovación de los desarrolladores. Esta tendencia, se impulsará en 2024 y seguirá desarrollándose en los próximos años. De esta manera, se espera que más países diseñen políticas que respondan a sus necesidades de privacidad y seguridad, impulsando el uso y desarrollo de nuevas tecnologías.

  1. Regreso al ‘on-premise’ y la nube privada


Para mejorar la seguridad y la privacidad de sus datos, algunas organizaciones comenzarán a contar con su propia infraestructura para almacenar y manejar la información. Por ello, una de las tendencias que se espera para 2024 es el regreso a la nube privada y el software ‘on-premise’ (que se instala en sus propios equipos).

Las personas son cada vez más conscientes de la importancia de sus datos, de por qué se deben cuidar y a quiénes se los entregan, por lo que exigen a las empresas y gobiernos un mayor control y seguridad.

  1. Reducir la tercerización

En el 2024, muchas empresas comenzarán el camino de eliminar ‘capas’ en sus procesos, para reducir los costos de producción. En este sentido, buscarán soluciones de software ‘llave en mano’ que les permitan gestionar y centralizar los nuevos procesos, sin tener que elevar sus costos en implementaciones costosas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Axon Latam Zoho

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace