Tendencias MAVAM en telefonía móvil en Argentina

Los resultados revelan que en el segundo trimestre de 2011, los ingresos por SVA representaron el 43% de las ventas por servicios de telefonía móvil, un crecimiento del 34% respecto del mismo período del año anterior. Internet móvil ya representa un 17% de los ingresos por SVA.

 

Entre otros datos, MAVAM reveló que los SMS equivalen al 68% de las ventas de SVA e Internet móvil aumenta su contribución hasta el 17%, seguida por otros SVA (contenidos, SVA de voz, etc.) con el 15%. En la Argentina existen 5,03 millones de suscriptores de banda ancha móvil: el 78% accede a través de su teléfono y el 22% restante (1,1 millones) utiliza un modem USB para conectar una computadora portátil a Internet.

 

En esta línea, el 70% de quienes se conectan a Internet en su teléfono móvil lo hace por motivos personales, frente al 30% que lo utiliza con propósitos profesionales. Además, el 68% de quienes se conectan a Internet mediante su teléfono móvil lo hacen menos de una hora diaria. La actividad preferida a la hora de usar este servicio es el acceso a redes sociales (32%).

 

Por otra parte, el 50% de los encuestados manifestó que planea cambiar su teléfono móvil durante el próximo año. Para estos usuarios, las características principales que deberá tener su próximo teléfono móvil son: posibilidad de conectarse a Internet (82%), posibilidad de configurar una cuenta de e-mail (74%), acceso a redes sociales (72%). Según Acision, Internet móvil crecerá siguiendo las tendencias mundiales y de la región, dónde el 32% del SVA ya proviene del acceso a banda ancha móvil.

 

«El mercado Argentino de SVA equivale al 17% del mercado de América latina y ocupa el tercer lugar después de Brasil y México. Sin embargo, su principal características es que el 43% de las ventas de servicios ya provienen de SVA”, comentó al respecto del estudio Vancrei Oliveira, VP Regional Latin America de Acision. Y agregó: “Con este grado de madurez, los operadores necesitan contar con soluciones de valor agregado que permitan nuevas ofertas creativas para conservar sus clientes e incrementar su rentabilidad”.

 

“Desde que lanzamos nuestro primer MAVAM Brasil, y luego MAVAM México y MAVAM Argentina, hemos visto cómo la demanda de servicios de valor agregado crece sin pausa y cómo cada país va adoptando su propia configuración. En Brasil Internet móvil equivale el 48% de los SVA, mientras que los usuarios sólo envían 24 SMS promedio por mes. En Argentina los SMS representan el 68% del SVA y en México los contenidos equivalen al 18% del SVA. MAVAM es una herramienta para los operadores, formadores de opinión y la industria en su totalidad que permite aumentar el conocimiento de los servicios que marcarán la próxima generación de la industria móvil”, concluyó Oliveira.

 

 

MAVAM Argentina – Resultados clave de la segunda edición.

 

 

 

– Durante el segundo trimestre de 2011, el mercado de SVA en Argentina fue de AR$ 3.162 millones (USD 775 millones)

 

– 98% de los usuarios encuestados utilizó SMS en los últimos tres meses

 

– 9,7% envió mensajes multimedia más de una vez a la semana (usuarios activos) desde su teléfono celular durante los últimos tres meses

 

– 14% de los entrevistados utilizó mensajería instantánea en su móvil durante los últimos tres meses

 

– 8% de los encuestados tiene configurado push e-mail en su móvil

 

– 23% de los usuarios accedió a redes sociales desde su teléfono móvil durante los últimos tres meses

 

– 86% de los entrevistados recibió mensajes de marketing en su teléfono móvil durante los últimos tres meses

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: informes negocios tecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace