Temaikèn presentó los programas educativos para escuelas 2006.

La temática y contenidos fueron diseñados en base a los objetivos curriculares exigidos por el Ministerio de Educación para los distintos niveles de enseñanza. Durante el 2005 alrededor de 100.000 chicos de 4800 colegios asistieron a estos programas.

Para el 2006 se presentan 6 programas: Primeras Huellitas, Pequeños Exploradores, Naturalistas en Acción, Las Formas de la Vida, Planeta de Agua, Patagonia Viva, y el Programa Temaikèn. La misión de la Fundación Temaikèn a través de estos Programas Educativos es promover el estudio, investigación y conocimiento de todo lo relacionado a la fauna y flora, fomentando el respeto por el medio ambiente.

Aquellos niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales (discapacidad mental o auditiva) también cuentan con Programas Educativos Especiales especialmente desarrollados, a través de los cuales reciben estímulos variados: visuales, auditivos, táctiles y olfativos. Además, se encuentra en desarrollo un programa destinado a personas ciegas y disminuidas de la visión.

La metodología de enseñanza consiste en charlas didácticas a lo largo del Parque con proyecciones audiovisuales y el uso de soportes interactivos. Todos los Programas Educativos están diseñados para que se pueda disfrutar del contacto directo con la flora y fauna fomentando el respeto por el cuidado del medio ambiente y desarrollando la toma de conciencia sobre el cuidado de La Naturaleza.

{mosimage}Como en años anteriores, la Fundación Temaikèn otorga 10.000 becas a niños de entidades educativas con escasos recursos, para que también puedan descubrir y disfrutar esta experiencia.

Por otra parte, con el objetivo de brindar una mejor atención al visitante, para este año Temaikèn desarrolló nuevas opciones gastronómicas en las que se también se incluyen menús especiales para celíacos y diabéticos.

La Fundación Temaikèn fue creada para contribuir a generar una nueva conciencia a favor de la conservación y el cuidado de todas las expresiones de la Naturaleza. Propone participar activamente en la preservación de las especies silvestres, haciendo foco en las autóctonas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

24 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace