Telefónica apuesta al país anunciando inversiones y festejando sus 25 años

Tras 25 años de compromiso con el desarrollo del país, Telefónica tiene previsto invertir en el trienio 2016-2018, más de 36 mil millones de pesos, enfocados en acelerar el despliegue de la red 4G, en la extensión de la red 3G y en la ampliación de la capacidad y velocidad de la banda ancha para contener el crecimiento exponencial del tráfico de datos que caracteriza los hábitos de uso de los clientes.

“Formamos parte de una industria de capitales intensivos que requiere de fuertes y constantes inversiones para acompañar la evolución de las tecnologías y las demandas de los clientes, y es lo que hemos venido concretando durante 25 años”, destacó el Director de Relaciones Institucionales del Grupo Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco, durante un encuentro realizado con motivo de fin de año. “Estamos encaminados para consolidarnos como una compañía completamente digital que conecte personas y máquinas de forma masiva de la mano de la convergencia que viene impuesta por el desarrollo tecnológico”, afirmó.

En Argentina el mercado de las TICS contribuye con casi el 4% del PBI total del país; Telefónica tributó este año $12.500 millones de pesos en concepto de impuestos  -IVA incluido-  y tasas municipales.

Con más de 28.000 kilómetros de fibra óptica y más de 10 mil radiobases habilitadas con distintas tecnologías, en 25 años de una apuesta sólida y continua y una inversión acumulada de más de 15 mil millones de dólares.

Movistar cuenta con más de 2.300 radiobases, más de 1.500.000 clientes navegando en 4G, con cobertura en 17 provincias, más de 300 localidades y 25 estaciones del subte metropolitano. El 30% del consumo de datos de Capital Federal ya se da en 4G.

En los primeros meses del año 2016 estará a disposición de los clientes la llamada de voz sobre la red 4G, a través del servicio VoLTE (voz sobre LTE). Hasta el momento, la red con esta tecnología sólo se está utilizando para el transporte de datos.

“Todas estas posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías incentivan el ya explosivo crecimiento en el consumo de datos, que no permite vislumbrar un techo. Pero esta industria necesita reglas claras que fomenten las inversiones en un marco de competencia justa y que agilicen el despliegue de la infraestructura necesaria para sustentar la actual revolución digital”, enfatizó Rodríguez Zarco.

“Sin duda nos esperan nuevos desafíos en los que esperamos que la articulación público-privada contribuya a desarrollar el enorme potencial de la Argentina para contarse entre los países que lideran la revolución digital. Tenemos una gran responsabilidad por delante”, finalizó el directivo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: destacados Movistar Telefónica

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace