El sistema consta de 6 estructuras móviles que soportan un total de 360 luces que iluminan el césped y aceleran el proceso de fotosíntesis, vital para la fuerza y salud del césped. El desarrollo corresponde a la empresa holandesa SGL (Luces especiales para estadios) y es utilizado por los 30 clubes más importantes del mundo, como Barcelona FC, Real Madrid, Bayern Munich, Manchester United y Wembley, para el mantenimiento de las condiciones de sus campos de juego.
Este mediodía, el Secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño, explicó que a partir de la construcción de la cubierta encomendada por el Gobernador Scioli “el césped necesita más ayuda para desarrollarse que la que recibe del sol, por eso implementamos este nuevo sistema de luz artificial que utilizan los principales estadios del mundo y nuestro estadio es el primero en utilizarlo en Latinoamérica”.
El funcionario expresó que “la mejora es notable” y agregó que en caso de mal tiempo durante las primeras dos jornadas de fútbol “tenemos un campo de juego adicional, completamente nuevo, que podemos colocar y así garantizar las mejores condiciones para los seis partidos que se van a disputar en esta sede”.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…