Durante la reunión se analizó la posibilidad de proveer de tecnología agrícola y equipos al mercado angoleño. Pero también se trabajó en la posibilidad de brindar asesoramiento a las empresas vinculadas a la actividad agropecuaria de ese país. De esta forma los representantes locales expusieron la diversidad de oferta, los avances en temas de maquinaria y los beneficios que éstos traen a la producción, maximizando la rentabilidad y facilitando la tarea de los trabajadores rurales.
Por otra parte se destacó la importancia de la participación del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA) para que desarrolle un estudio pormenorizado sobre las posibilidades y el potencial de desarrollo de las diferentes regiones de Angola.
Cabe recordar que actualmente el país africano mantiene 290.000 hectáreas de campo cultivadas. Entre su producción se destaca la caña de azúcar y la mandioca, destinadas a abastecer el consumo interno. También se cultivan maíz, trigo, frutas tropicales, batata, maní, arroz, entre otros.
Como cierre del encuentro se acordó establecer un canal de interrelación comercial abierto para avanzar en el desarrollo de un convenio comercial fructífero para ambos países.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…