Tech Camp para mujeres emprendedoras

Con la presencia de 85 mujeres líderes de distintos ámbitos de la sociedad y la economía, culmina hoy WEAmericas Tech Camp en la Argentina. El evento –organizado por la ONG Voces Vitales, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos– permitió a las emprendedoras capacitarse y obtener nuevas herramientas para mejorar la competitividad de sus organizaciones.

Durante dos jornadas completas realizadas en el Palacio Bosch –residencia del Embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet– las participantes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos en áreas como crowdfunding, crowdsourcing, redes sociales, marketing online, comercio electrónico, dinero móvil, negocios en la nube y el poder de los buscadores. Mediante el análisis de casos y discusiones dinámicas, las emprendedoras tuvieron la oportunidad de identificar soluciones tecnológicas a problemáticas comunes.

“En la Embajada, y en todo el gobierno de los Estados Unidos, compartimos plenamente la visión de que el emprendedorismo constituye una vía fundamental hacia el desarrollo económico y social. Sabemos de primera mano que el emprendedorismo representa claramente una opción significativa que puede ofrecerle a las mujeres independencia económica, mayor autonomía personal y un camino para superar las prácticas discriminatorias”, señaló el Embajador Mamet al inaugurar las jornadas en su residencia. Además, destacó que tanto la Argentina como los Estados Unidos comparten “un increíble espíritu emprendedor que empodera a los inventores y a los innovadores”.

Women’s Entrepreneurship in the Americas (WEAmericas) es una iniciativa lanzada por el  Presidente Obama en 2012. El evento realizado en Buenos Aires fue la cuarta edición de una serie de WEAmericas Tech Camp regionales en distintos países de América Latina, y contó con la presencia de funcionarios de la oficina de eDiplomacy del Departamento de Estado de EE.UU.

La firma Ernst & Young se comprometió a seleccionar emprendedoras para mentorear y apoyarlas en sus planes de negocios. El evento fue apoyado además por las empresas BajaLibros, Cablevisión, Citi y Hewlett-Packard.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BajaLibros CableVisión Citi destacados Hewlett-Packard

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace