Así como el texto es partitura de actores, la música (interpretada por ellos mismos) es parte intrínseca del texto de la obra.
Este dispositivo incorpora una cuarta dimensión a los tres mundos que contiene la obra (el onírico, el noble y el popular) potenciando la dramática de la misma.
El elenco, compuesto por 14 actores/músicos, ha trabajado durante 10 meses en la creación de una puesta en escena novedosa. La escenografía, deMario Pascullo, incorpora esta dualidad entre lo expresivo y lo sonoro.
¿Es el amor un sueño o es real? Para cada uno, el ser amado es el más hermoso de la tierra, no importa cuán horrible sea a los ojos de los demás. Y ¿qué es el teatro sino un sueño creado por el delirio de unos, y soñado al mismo tiempo por otros? Tal vez desaparezca el encanto al terminar la función pero, ¿estaremos entonces despiertos o dormidos?
Infonews fue a ver la obra y se encontró con una excelente fusión entre la actuación y la música, lo dramático y lo cómico, con tintes de sensualidad y sexualidad, interpretado por un elenco de actores jóvenes de muy buen nivel. Gran despliegue de los actores sobre el escenario (que está al mismo nivel que la audiencia) y una gran capacidad actoral, interpretativa, musical y atlética en todos ellos. Si bien algunos sobresalen sobre otros, no hay actores principales, si no que todos ellos se mueven en armonía durante el transcurso de la obra, y son todos importantes para el desarrollo de la misma, que realmente cuando termina, uno percibe que el tiempo pasó sin darse cuenta. Muy recomendable.
Ficha técnica
Adaptación: Mariano Cossa y Claudio Martínez Bel
Dirección musical: Mariano Cossa.
Dirección General: Claudio Martínez Bel.
Actuan: Lucas Avigliano, Valeria Rico, Matías Galimberti, Marcela Jove, Estefanía D´Anna, Jorge Seleme, Ana Iniesta, Ricardo Rueda, Esteban Fiocca, Ana Carabajal, Luciana Vieyra, Román Lamas, Mercedes Diemand Hartz y Erica Pazur.
Diseño de escenografía e iluminación: Mario Pascullo
Diseño de vestuario: Marcelo Lopez – Carolina Sosa
Realización de máscara y objetos: Marta Raggi
Diseño Gráfico: Nicolás Silvert
Colaboración en entrenamiento de actores: Rubén Segal
Colaboración en coreografía: Silvina Grinberg
Realización de escenografía: Legionarios
Asistente de dirección: Florencia Pineda
Producción ejecutiva: Matías Galimberti, Florencia Pineda
Prensa: Flavia Salvatierra.
“Sueño de una noche de verano” cuenta con el apoyo de Proteatro, el Instituto de Teatro y del Fondo Nacional de las Artes.
Agradecimientos: Víctor Díaz Pereira, Consultorios Altos Pellegrini, Rafael Iniesta, Alejandra Montero, UNL Universidad Nacional del Litoral, Olga Filomia.
“Sueño de una noche de verano” es una coproducción con el Teatro Beckett.
Más información en facebook y en http://www.suenio-de-una-noche.blogspot.com
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…