Subsidios para Unidades Ejecutoras del CONICET

El llamado se denomina “Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura Científica y Tecnológica” y apunta a financiar obras nuevas o segundas etapas de obras ya iniciadas que estén destinadas a la investigación, desarrollo, innovación y transferencia de tecnología. Podrán ser beneficiarias aquellas Unidades Ejecutoras integrantes o asociadas al CONICET que ya hayan desarrollado una propuesta arquitectónica.

 

De esta manera, se busca mejorar las condiciones de trabajo de los investigadores, becarios y técnicos e impactar de forma positiva en los resultados de las actividades de investigación, desarrollo, transferencia e innovación de las instituciones.

 

Las Unidades Ejecutoras que aún no cuenten con este requerimiento, podrán presentarse a otra convocatoria que se denomina “Programa de Necesidades en Infraestructura Científica y Tecnológica” y apunta a colaborar en la elaboración de una propuesta arquitectónica concreta y completa.

 

Los proyectos de obras, refacciones o ampliaciones que sean aprobados y priorizados en el marco de esta segunda convocatoria, recibirán apoyos a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el CONICET y otras instancias para su posterior concreción. Se tendrán en cuenta aspectos como la falta de espacio disponible para los recursos humanos; el envejecimiento de la infraestructura y su inadecuación para el equipamiento científico tecnológico; los problemas de seguridad e higiene; y la dispersión de ámbitos de trabajo de investigadores pertenecientes a una misma institución.

 

En ambos casos, podrán ser beneficiarias Unidades Ejecutoras integrantes o asociadas al CONICET que realicen actividades científico tecnológicas. Se priorizarán aquellas instituciones aquellas que tengan una mayor vinculación con el sector privado y la sociedad a través de la transferencia de tecnología, conocimientos y venta de otros servicios.

 

Las dos convocatorias son coordinadas por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, a través de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, en el marco del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología que fue elaborado por CONICET.

 

Los proyectos podrán presentarse hasta el 15 de abril de 2011. Para consultar las bases ingresar a www.conicet.gob.ar o a www.mincyt.gob.ar.

 

El Plan Federal del Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología abarca un pedido de financiamiento para realizar 50 obras destinadas a instituciones de investigación en 13 provincias. En el primer tramo se aprobaron 12 proyectos que en conjunto suman una inversión de $ 92.882.258.

 

Las instituciones beneficiarias del primer tramo fueron: el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL); el Instituto de Investigaciones Bioquímicas (INIBIOLP) y Centro de Investigaciones Cardiovasculares de La Plata (CIC); el Instituto de Matemática Aplicada de San Luis (IMASL) y CCT San Luis; el Instituto de Catálisis y Petroquímica de Santa Fe (INCAPE); el Instituto de Limnología de La Plata (ILPLA); el Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y Sistemas (CIFASIS) de Rosario; el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP); el Centro Austral de Investigaciones Científicas de Ushuaia (CADIC); el Instituto de Física Rosario (IFIR); el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE); el Instituto de Histología y Embriología Dr. Mario Burgos (IHEM); y el Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) de Mar del Plata.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace