Durante los últimos años, el mercado mundial de las TIC experimentó un importante nivel de crecimiento. En nuestro país, el sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) alcanzó en 2006 un nivel de facturación de aproximadamente $ 4.800.000.000, lo que representa el 0,7% del PBI. También aumentaron el número de empresas especializadas, los niveles de facturación y los volúmenes de exportación.
La Agencia acompañó este crecimiento lanzando una serie de convocatorias específicas a través del FONSOFT. La más importante de ellas fue ANR FONSOFT 2006, que estuvo destinada al fortalecimiento de la industria del software y cuyo éxito impulsó la realización de una nueva convocatoria en 2007 y un aumento en los montos para la misma.
En esta segunda edición de ANR FONSOFT los proyectos podrán enmarcarse dentro de tres categorías: (I) Certificación de Calidad, (II) Desarrollo de Nuevos Productos o Procesos de Software e (III) Investigación y Desarrollo Precompetitivo de Productos y Procesos de Software. La modalidad Certificación de Calidad tiene como objetivo específico la mejora en la calidad de los procesos de creación, diseño, desarrollo y mantenimiento de software como un medio para aumentar la competitividad de la industria.
Podrán otorgarse hasta $100.000 por proyecto y el plazo de ejecución será de 18 meses. La categoría Desarrollo de Nuevos Productos y Procesos de Software apunta al desarrollo de productos y procesos de software y posibilita la financiación del proceso de puesta en el mercado.
El monto máximo por proyecto será de $200.000 y el período de ejecución de 12 meses. Finalmente, Investigación y Desarrollo es una modalidad dirigida a la formulación completa de un producto o proceso original y su posterior materialización en un prototipo. Se otorgarán hasta $500.000 y el período de ejecución será de 24 meses.
La convocatoria ANR FONSOFT 2007 permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre. Para consultar bases y condiciones y acceder a los formularios de presentación puede visitar: www.agencia.gov.ar .