Subsidios para la creación de empresas tecnológicas

El objetivo del encuentro fue difundir las políticas e instrumentos del organismo para promover la innovación y la incorporación de tecnología en el empresariado nacional. Entre las líneas de financiamiento se presentó un programa que destina $ 70.000.000 para la creación de empresas de base tecnológica.

Durante la apertura el ministro Barañao señaló: cuando hablamos de política científica, hablamos de soluciones factibles para problemas concretos, porque lo que se busca es generar prosperidad en el país con inclusión social. Para producir riqueza a partir del conocimiento son necesarias algunas condiciones fundamentales, como la articulación entre el Estado, el sector científico y las empresas. Esto requiere acciones deliberadas: es decir planes y gente capaz de llevarlos adelante”.

También estuvo presente la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio, Dra. Ruth Ladenheim quien destacó: «el desafío al que nos enfrentamos es elevar la productividad media del sector empresario nacional. Para eso hay que recurrir a la innovación, generando un modelo de desarrollo sustentable con inclusión social. Nuestras exportaciones pueden tener mayor intensidad tecnológica y tenemos las herramientas para hacerlo”. Además, la secretaria hizo referencia a las iniciativas orientadas a la generación de empresas de base tecnológica y al diseño de políticas focalizadas que favorecen el desarrollo de sectores estratégicos para el país (nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación, salud, energía, agroindustria y desarrollo social).

A su término, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Dr. Armando Bertranou, destacó los resultados de la gestión 2008 y 2009: “durante este período La Agencia aprobó más de 4.000 proyectos por $ 1.269.000.000”. Además se refirió a más de 30 instrumentos de financiación que ofrece el Ministerio a través de La Agencia para promover la innovación productiva y la investigación científica y tecnológica. Entre ellos se encuentra la línea EMPRE-TECNO que destina $ 70.000.000 para la creación de empresas de base tecnológica que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción. A través de este instrumento, La Agencia otorga subsidios de hasta $ 2.500.000 por proyecto.

Para finalizar la jornada, se presentaron casos exitosos que se llevaron a cabo gracias al impulso político y económico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En primer lugar, disertó el Lic. German Valcarce, director ejecutivo de Delta Biotech S.A., quien contó la experiencia de esta empresa que surgió de un spin off universitario y actualmente es líder en producción de principios activos de alta potencia derivados de vitamina D y prostagladina para la industria farmacéutica que se comercializan en Argentina y el mundo.

A continuación, el Dr. Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias, Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, relató cómo el Programa de Recursos Humanos de La Agencia le permitió a esa facultad reforzar sus recursos en áreas de vacancia o de reciente desarrollo a nivel internacional, a partir de la repatriación de investigadores argentinos doctorados en el exterior.

Por último, el Dr. Pedro Julián, investigador de la Universidad Nacional del Sur y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), describió las acciones llevadas adelante durante los últimos 10 años para la formación de recursos, el desarrollo de infraestructura y la generación de emprendimientos productivos en el área de circuitos integrados y sistemas electrónicos de avanzada.

La jornada “Políticas e instrumentos para promover la innovación productiva” se realizó en el salón Hidalgo del Hotel Conquistador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al encuentro asistieron empresarios, investigadores y funcionarios de nuestro país.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace