El evento se realizará el jueves 8 de octubre a las 19, en la Galería del Infinito Arte, ubicada en Quintana 325, de la ciudad de Buenos Aires.
Las obras que serán subastadas fueron realizadas por siete reconocidos artistas plásticos argentinos: Renata Schussheim (plástica), Edgardo Giménez (visual), Rogelio Polesello (plástico), Pablo Bernasconi (ilustrador), Juan Pablo Zaramella (plástico-maquetista), Ezequiel García (muralista) y Carolina Antoniadis (plástica), quienes con sus estilos y formas particulares plasmaron y transmitieron el concepto de “comunidad”, que remite directamente a las personas y a lo que ellas juntas pueden hacer.
La campaña “Somos más, podemos más” fue lanzada hace dos años para comunicar de una forma original e impactante los alcances de “Comunidad Movistar”, una iniciativa pensada para establecer una nueva relación con los clientes, ofreciéndoles ventajas y bonificaciones especiales por el solo hecho de formar parte de la compañía.
Así, entre otros beneficios, las llamadas y SMS de movistar a movistar y las llamadas a teléfonos fijos de Telefónica tienen un 50 por ciento de descuento. De esta manera, los clientes pueden comunicarse con más de 20 millones de destinos a mitad de precio.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hoy hay 165 millones de niños de entre 5 y 14 años que trabajan en el mundo. Esta cifra equivale a 1 de cada 7 chicos. En la Argentina, las cifras oficiales indican que esta problemática afecta a 456 mil chicos, aunque los expertos estiman que ya alcanzaría a un millón y medio.
Proniño es el programa de prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil que desde hace 9 años llevan adelante movistar y la Fundación Telefónica en Latinoamérica. En la Argentina está presente en 11 provincias y beneficia a más de 9 mil niños.
La iniciativa se desarrolla junto con 31 organizaciones sociales, en 63 sedes, trabajando en acciones integrales en red que beneficien al niño, su familia, la escuela y la sociedad, apoyándose en la fortaleza territorial y las capacidades tecnológicas del Grupo Telefónica en Argentina.
A escala regional, el programa Proniño trabaja en 13 países de Latinoamérica, a través de 2.596 centros educativos, beneficiando a 107.602 niños.
Para más información sobre esta iniciativa: www.telefonica.com.ar/pronino
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…