Stefanini invierte en sus filiales latinoamericanas

Para este año, la expectativa de Stefanini es crecer 30% en América Latina, fortaleciendo las operaciones en Perú, Chile y Argentina, además de seguir creciendo fuertemente en los mercados mexicano y colombiano.

Según el Director Ejecutivo de Stefanini para América Latina, Marcelo Ciasca, la región consiguió posicionarse como destino de las inversiones internacionales ante la crisis en Europa y Estados Unidos. «La estabilidad económica y el ascenso de algunos países de la región favorecieron las inversiones internacionales y colaboraron en la proyección de América Latina en el escenario internacional», afirma Ciasca.

Presente en América Latina desde 1997 y con operaciones en México, Panamá, Venezuela, Colombia, Perú,Chile, Argentina y Uruguay, Stefanini aprovechó el momento favorable, invirtió en la región y cosechó excelentes resultados en 2013. «Además de poseer filiales en ocho países de la región, Stefanini atiende a otros 10 países latinoamericanos. Esta capilaridad nos confiere una condición diferenciada con respecto a la competencia y nos permite ofrecer a los clientes con operaciones en varios países el valor agregado de poder elegir un único proveedor, tanto a nivel regional como mundial», explica el ejecutivo.

Con más de 100 clientes, especialmente en los mercados financiero y de telecomunicaciones, Stefanini atiende a los seis mayores bancos privados de México, tres de los mayores bancos chilenos y dos grandes bancos de Perú. En Colombia, país donde más se destacó el desempeño de la empresa, Stefanini atiende a diversos clientes de gran actuación en el mercado de las telecomunicaciones.

Asimismo, en 2014 Stefanini inauguró el cuarto Global Delivery Center de la región, en la ciudad de Querétaro, México. Dedicado a la atención de los clientes de América Latina y Estados Unidos, la nueva unidad tiene capacidad para emplear inicialmente a 200 colaboradores, con posibilidad de expandirse a corto plazo hasta llegar a los 500, y su oferta estará enfocada en la atención al cliente a través de Application Management Services, Fábrica de Software, Tercerización de Procesos Empresariales (BPO, por sus siglas en inglés) de RRHH y Servicios Financieros, además de Consultoría, Call center, Help Desk y Service Desk en inglés y español.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace