De origen hawaiano, el Stand Up Paddle se ha expandido a lo largo de todos los países del mundo. Desde surfear en gigantescas olas hasta remar en aguas planas, cualquier superficie acuática es buena para realizar SUP; basta con tener una tabla y un remo para poder meterse al agua.
Matías Ghirimoldi, instructor de SUP de la Escuela “El Molino” en el bajo de San Isidro cuenta que; “en el 2008 compramos las primeras tres tablas de SUP para tener acá en la Escuela, en ese entonces era un deporte que había crecido exponencialmente en otros países del mundo pero acá en el Río muy poca gente lo practicaba, por eso nos interesó la idea de ofrecer clases y travesías para principiantes. Actualmente estamos completos de clases todos los días, tanto en la semana como los fines de semana. Cualquier persona puede acercarse a la Escuela y tomar una clase de 1 hora en la que se le explican las nociones básicas para que ya pueda meterse al Río y disfrutar de este fascinante deporte”.
http://www.escuelaelmolino.com.ar/
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…