• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Sophos detecta campaña de phishing que pide donaciones para combatir al COVID-19

Redacción Covernews
Mar, 2020
Tecnología ARG

Los cibercriminales no pierden oportunidad para aprovecharse de las crisis globales y utilizarlas como motivo para lanzar amenazas y ataques. Prueba de ello es la manera en la que algunos ciberdelincuentes han utilizado el temor en torno al COVID-19 (coronavirus),  mismos que han sido detectados por los profesionales de Sophos.

Chester Wisniewski, experto en ciberseguridad de Sophos, detectó la propagación de un correo apócrifo a nombre de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cual  solicita Bitcoins a modo de donaciones para el combate del coronavirus.

“Solicitamos de su donación para ayudar a combatir el mortal COVID-19”, lleva por título el correo, que utiliza el logotipo de la OMS.

“El Fondo Solidario de Respuesta al COVID-19 es una manera segura para personas, organizaciones filantrópicas y negocios de contribuir en los esfuerzos liderados por la OMS para combatir a la pandemia. La Organización de las Naciones Unidas y la Swiss Philanthropy Foundation han creado este fondo solidario para apoyar a la OMS y sus aliados en un esfuerzo masivo para ayudar a los países a prevenir, detectar y resolver casos de coronavirus”, se lee en el texto falso.

Posteriormente, el correo indica que las donaciones servirán para enviar recursos básicos y equipo para personal de salud. También, señala, ayudará a los países a detectar casos mediante entrenamiento de personal, asegurar la presencia de profesionales de la salud en todas las comunidades y acelerar esfuerzos para el descubrimiento rápido de vacunas, diagnósticos y tratamientos.

Por último, indica que las donaciones se deben hacer en una billetera de bitcoins, misma de la que escribe el número de cuenta. Por lo menos, señala, se requiere de una recaudación de 675 millones de dólares para hacer frente al problema que acecha a diversos países.

El documento apócrifo está firmado por el Dr. Leng ZEng (sic), quien supuestamente tiene su dirección en Avenue Appia 20 1211 Geneva.

“Debido al miedo y al deseo de protegerse, las personas son susceptibles a caer en la trampa de ciberdelincuentes que están aprovechando de la crisis que esto genera. Sophos notó que los ciberdelincuentes están utilizando a la OMS como anzuelo para ataques de phishing”, indica Wisniewski.

“Estos correos son falsos, pero tienen un aspecto muy real. Una pista reveladora es la solicitud de bitcoin en lugar de tarjetas de crédito u otra moneda. Debido a la capacidad de rastrear y detener transferencias bancarias reales, los delincuentes prefieren confiar en las criptomonedas para preservar su anonimato”, añade.

Casi todos los tipos de actividad maliciosa en línea que Sophos ha detectado actualmente tienen al COVID-19 como motivo. Si requieres de consejos y recomendaciones reales sobre el virus, debes visitar únicamente el sitio web de la autoridad sanitaria local. Si deseas hacer una donación, nunca la hagas en criptomonedas y acude al sitio oficial del Fondo Solidario de Respuesta COVID-19, en donde se pueden hacer donaciones desde 25 dólares y en la divisa estadounidense, no en criptomonedas.

Tags: Another CompanyCoronavirusCOVID-19Sophos
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Droguería del Sud adelanta la distribución de la primera etapa de vacunas antigripales para PAMI

Próxima Noticia

Sancor Seguros amplía el alcance de «Llamando al Doctor»

Próxima Noticia

Sancor Seguros amplía el alcance de "Llamando al Doctor"

CACE asiste a las PyMES para su desarrollo digital y con el protocolo de distribución de paquetería

AIMPLAS pone sus recursos y capacidades al servicio de la lucha contra el COVID-19

Primer evento on line de TEDxRíodelaPlata 2020

Efecto cuarentena: ¿qué puede pasar con internet?

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com