Sitio 0 de Quequén S.A. invirtió más de $ 80 millones en el Puerto de Quequén

Desde su inauguración en febrero de 2016, Sitio 0 de Quequén S.A. creció en volumen, capacidad operativa y servicios. En el último año, la empresa invirtió más de 80 millones de pesos para continuar su desarrollo e incrementar su capacidad.

Alejandro Nari , Presidente de  Sitio 0, destacó: «La inversión representa no sólo una de las más importantes en Puerto Quequén, sino la oportunidad de continuar posicionando estratégicamente al puerto en el mapa comercial mundial”».

Sitio 0 de Quequén S.A. destinó un total de $ 82.572.990 desde noviembre del año pasado para el desarrollo de la terminal. El proceso involucró activamente a las empresas A&J Nari S.A., Alea y Cía. S.A., E-Grain S.A., Lartirigoyen y Cía. S.A., CHS de Argentina y Cofco Agri de Argentina.

Alejandro Nari recalcó que hoy Sitio 0 de Quequén S.A. se encuentra en la segunda etapa de la obra, que concluirá la ampliación de la capacidad de embarque y distribución.

«Estamos construyendo la segunda etapa de esta obra que actualmente ya nos permite descargar, almacenar y embarcar a ritmos superadores”, destacó. En los últimos meses, la terminal completó la instalación de 4 plataformas volcadoras que, sumadas a la reja de descarga para tolvas, permiten descargar 150 toneladas de hasta dos mercaderías diferentes en sólo 6 minutos. A esto se suma una capacidad de acopio de 128.400 toneladas. En cuanto al embarque, la terminal está equipada con una cinta de 1200 tn/h, que se verá duplicada en la próxima etapa.

Por otro lado, las empresas que forman parte de Sitio 0 coincidieron en dotar la obra con equipamiento y tecnología de punta para que, en cada paso del proceso, se cumpla con los parámetros requeridos por los diferentes organismos de control ambiental y así agregarle valor a la actividad. Gracias a ello, la empresa obtuvo la certificación de las normas IRAM NM 324:2010, de Buenas Prácticas de Manufactura; ISO 9001:2015, de Sistema de Gestión de la Calidad; ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2010 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Plenamente activa en su capacidad actual, el proyecto de la nueva terminal de Puerto Quequén sigue incrementando su capacidad operativa y de acopio, además de hacer más eficientes los procesos y resguardar tanto el medioambiente como la salud y seguridad de la comunidad.   

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Masso y Asociados Sitio 0 de Quequén S.A

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace