Sistema Inteligente de Administración Meteorológica y Pluvial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires es la segunda mayor área urbana de Sudamérica y una de las principales urbes del mundo. A medida que aumenta su crecimiento también lo hacen los desafíos para los gobiernos, que deben buscar formas inteligentes de gestión y de optimización de los recursos.

Con 9 arroyos en su territorio, 40.000 sumideros y 1.800 kilómetros lineales de desagües, la Ciudad tenía el reto de diseñas e implementar un sistema integrado de captura, administración y gestión de datos meteorológicos y de estado de la red de desagües pluviales. Para esto, debía encontrar la mejor manera de monitorear las precipitaciones y su impacto en la red pluvial.

“Nosotros teníamos un problema concreto pero no encontrábamos una solución a la altura. Fue la intervención de Oracle la que nos permitió generar una alternativa profesional, simple y concreta para una situación específica. Y con la acumulación de datos podremos construir una base concreta de análisis para futuras inversiones en infraestructura en la Ciudad, volviendo el gasto más inteligente y eficiente”, aseguró Rodrigo Silvosa, Subsecretario de Mantenimiento del Ministerio  de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad.

Oracle, junto a BGH Tech Partner, diseñaron e implementaron el Sistema Inteligente de Administración Meteorológica y Pluvial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta solución fue concebida como un proyecto de punta a punta que tiene por objetivo integrar la captura,  administración y gestión de datos meteorológicos y de estado de la red de desagües pluviales.

“Es un desafío para las ciudades volverse más ‘inteligentes’. En este sentido, la solución de Oracle permite manejar la enorme cantidad de datos recolectados por los sensores, administrarlos y procesarlos de forma de que esta información sirva como base para la gestión. Un tablero de control muestra de forma gráfica los datos y permite realizar a mediano y largo plazo estudios de lluvias, drenajes e información histórica para realizar proyecciones”, explicó Gustavo Feldman, de Oracle.

Marcelo Girotti, CEO de BGH Tech Partner explicó que “este Sistema Integrado –enmarcado dentro de la tendencia Smart Cities- tiene por objetivo de brindar servicios de información en tiempo real y, además, generar una base estadística inteligente que permita mayor eficiencia en el control y toma de decisiones para situaciones de emergencia”.

La solución consiste en una red de sensores en 23 puntos de la Ciudad que se conectan por medio de una red de comunicaciones crítica que no presenta cortes, por lo que la transmisión es constante. Además, se incorporó una plataforma de adquisición de datos que es flexible y escalable. A partir de los sensores se miden distintas variables que pueden ser monitoreadas al instante desde las centrales de control del Gobierno de la Ciudad.

En el subsuelo se instalaron limnígrafos y caudalímetros, que permiten medir la altura, velocidad y caudal de los arroyos. En la superficie, por su parte, se colocaron estaciones meteorológicas con pluviómetros (mediciones de cantidad de lluvia), anemómetros (recolectan información sobre la velocidad y dirección del viento) y medidores de temperatura. Un panel interactivo en las oficinas del Gobierno de la Ciudad muestra los datos recolectados en tiempo real y presenta, de forma gráfica, el status general (marcando en rojo si hay problemas y verde si los valores son normales).

Si llegara a haber una situación que requiere atención, el panel muestra en qué cuenca se encuentra, en qué parte de la misma y, finalmente, cuál es el inconveniente puntual. “Un ejemplo de lo que permite este tipo de tecnología es automatizar ciertas maniobras que antes eran manuales, como la activación de las bombas de acuerdo a la cantidad de agua que cae durante una lluvia. Otro es mejorar la velocidad de respuesta del sistema de emergencias ante el tiempo de llenado, que mide en cuánto tiempo el agua llegará a la superficie si las condiciones externas continúan igual”, concluyó Silvosa.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Oracle

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace