Simposio soja y maíz Syngenta

La agricultura enfrenta el desafío de brindar nuevas respuestas sobre producción sustentable y debatir sobre cómo se integran y relacionan los agronegocios con las necesidades y expectativas de toda la sociedad.

Fabián Quiroga, Director de Marketing LAS fue el responsable de iniciar una nueva edición del Simposio de soja y maíz que Syngenta realiza anualmente. En la apertura, Quiroga destacó que los ingenieros agrónomos cumplen un rol fundamental en la relación del agro con la sociedad y explicó: «tienen un rol de responsabilidad hacia la sociedad y una labor de extensión hacia los productores, en un contexto nacional e internacional cambiante».

En ese sentido el Ing. Emilio Satorre de FAUBA sostuvo: «actualmente la población crece más rápidamente que la superficie cultivable, y en las zonas urbanas se ocupan territorios en general de alta capacidad de producción. Esta mayor demanda de la humanidad conlleva a una mayor necesidad de producción en menor espacio, por lo que se espera que los sistemas productivos sean más demandantes de energía y de tecnología; pero también será importante debatir con la sociedad cuál es el rol de cada uno».

Satorre dio el puntapié para comenzar el diálogo sobre manejo de datos y la construcción de un capital colectivo necesario para la producción responsable junto con Pedro Vigneau,  Presidente de Aapresid; Juan Cruz Molina Hafford, Secretario de Agricultura del Gobierno de Córdoba;  Daniel Cavalin, Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba; Mario Aguilar Benitez, Directivo de AACREA;  Ariel Rampoldi, Secretario General de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Eduardo Martelotto, Director de la Regional del INTA Córdoba y Fabián Quiroga de Syngenta.

Posteriormente, los representantes del sector destacaron la necesidad de que el productor «salga» del cultivo y pueda mirar todo el proceso desde un lugar sistémico incluyendo a todos los actores que están vinculados a la producción, al consumo y a la convivencia. Para finalizar, resaltaron que actualmente falta información procesada que permita un análisis más completo y racional sobre la siembra y cosecha, su impacto y sus beneficios. Hace falta definir mensajes, generar espacios de diálogo, fortalecer asociaciones, asumir el rol de protagonismo que hoy les cabe a las asociaciones y empresas, fortalecer valores, y asumir el compromiso de la construcción colectiva y la transformación de la visión agrícola de cara a la población urbana.

En este marco, Juan Cruz Molina Hafford anunció que los asistentes al Simposio de soja y maíz de Córdoba de Syngenta, por su organización, temática, responsabilidad en la transmisión de la información y por su nivel de innovación empresarial, aplican 4 horas al programa de Buenas Práctica agropecuarias de la Provincia de Córdoba.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Agro FAUBA LAS Syngenta

Entradas recientes

  • Tecnología ARG

Amazon Web Services y el Gobierno argentino amplían el programa AWS para capacitar en tecnologías de la nube

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y…

14 horas hace
  • Negocios ARG

Flybondi incorpora la app Háblalo para garantizar accesibilidad comunicacional en toda la experiencia de vuelo

Flybondi, la aerolínea low cost que opera en Argentina, anunció la incorporación de Háblalo, una…

15 horas hace
  • Breves

Expo EFI 2025 presenta su 12ª edición con foco en la estabilidad económica y la transformación digital

Expo EFI, el evento económico y financiero más relevante de Argentina, celebrará su 12ª edición…

15 horas hace
  • Breves

Disco lanza la 9ª edición de Mujeres Transformadoras con foco en el desarrollo del emprendedurismo femenino

Disco, en alianza con Voces Vitales Cono Sur, anunció el lanzamiento de la novena edición…

15 horas hace
  • Breves

Despegar lanza la 18ª edición de Jóvenes de Alto Vuelo, su programa de formación en tecnología

Despegar, la empresa de viajes que opera en 19 países de América Latina, anunció la…

16 horas hace
  • Negocios ARG

Ingenia y Vefy anuncian una alianza estratégica para acelerar startups en América Latina

Ingenia, empresa argentina especializada en soluciones tecnológicas y estrategia de negocios, y Vefy, plataforma de…

16 horas hace