Simposio Internacional sobre Avances en Glaucoma

En el marco del Día Mundial de la Visión, este viernes 9 de octubre se llevará a cabo el VIII Simposio Internacional Avances en Glaucoma, evento en el que más de 300 oftalmólogos del Cono Sur compartirán las últimas novedades en el manejo de la enfermedad.

Durante el congreso, auspiciado por la Fundación para el Estudio del Glaucoma, se discutirán importantes temas, como los métodos de diagnóstico y progresión de la enfermedad, y los diferentes tipos de tratamientos disponibles. Entre los invitados especiales se encuentra el Dr. Julián García Feijoó, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital San Carlos y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (España) y el Dr. Augusto Paranhos, presidente electo de la Sociedad Panamericana de Glaucoma y profesor adjunto de oftalmología de la Universidad Federal de San Pablo (Brasil).

“El simposio nos ofrece la oportunidad a todos los expertos del Cono Sur de intercambiar conocimientos y prácticas que mejoren el tratamiento de los pacientes con glaucoma”, explica Fabián Lerner, director del simposio y ex-presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología.

El evento también servirá de plataforma para presentar a los especialistas “Mira por tus ojos”, campaña regional que busca concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento adecuado del glaucoma, lo cual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es clave para prevenir la ceguera causada por esta enfermedad.[1] “Como profesionales de la salud tenemos una gran responsabilidad en la concientización del público sobre la importancia de acudir al oftalmólogo regularmente como medida preventiva”, afirma Lerner.

La campaña “Mira por tus ojos”, que cuenta con el apoyo de más de 15 organizaciones regionales y locales, promueve exámenes periódicos de la visión y comparte periódicamente materiales informativos sobre la enfermedad a través de Facebook, Twitter y Tumblr, convirtiéndose en una fuente de información creíble y de fácil acceso para el público general.

El glaucoma afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo y ha dejado ciegas a más de ocho millones, de acuerdo a las proyecciones de un estudio publicado en la revista British Journal of Ophthalmology.[2] Es además la causa principal de ceguera irreversible a nivel mundial, según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

2 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace