Dentro de los temas a desarrollar se encuentran: virología de la enfermedad, su epidemiología, aspectos clínicos, tratamiento y profilaxis. El encuentro se llevará a cabo en la Academia Nacional de Medicina, ubicada en Avenida Las Heras 3092, Capital Federal.
El virus de la influenza A H1N1 que ha sido declarado como el causante de la primera pandemia del siglo XXI, manifiesta distintos comportamientos de acuerdo a la región geográfica que lo soporta. En Argentina a diferencia de otros países del Hemisferio Norte, uno de los grupos que mayor número de casos ha registrado son los niños, lo cual obliga a diseñar estrategias acopladas a esta realidad.
Estudios relacionados con el virus de la gripe estacional, indica que los chicos son los mayores transmisores del virus: mientras un joven o adulto puede contagiar durante 2 o 3 días, un chico en edad preescolar lo hace por más de 1 semana.
Se requiere preacreditación previa en www.sadip.net.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…