Sigue la convocatoria para proyectos de innovación y eslabonamiento productivo

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), convoca a todas las provincias a la inscripción de Proyectos Federales de Innovación Productiva-Eslabonamientos Productivos Vinculados (PFIP ESPRO Vinculados). Se trata de una línea de Aportes No Reembolsables destinada a fortalecer los mecanismos de vinculación inter e intra sectorial a partir de la identificación y solución de las demandas de innovación tecnológica entre sectores productivos.

Para cumplir con estos objetivos la cartera de Ciencia cuenta con herramientas de financiamiento destinadas a promover respuestas innovadoras a las demandas locales. En este caso, el COFECyT continúa recibiendo proyectos para la línea PFIP ESPRO Vinculados, con una inversión total de $ 50.400.000. La convocatoria nacional estará abierta hasta el 26 de febrero.

“Es fundamental hacer buen uso de las herramientas de financiamiento como las de este nuevo llamado del COFECyT. La vinculación entre tecnología y producción es una pata fundamental para el desarrollo de la Argentina desde el 2003, una política reforzada en 2007 con la creación de este Ministerio”, señaló el ministro de Ciencia, Dr. Lino Barañao.

Esta es la quinta convocatoria desde la creación de la línea en el año 2006. En 2013, el Ministerio de Ciencia desembolsará $ 2.100.000 por provincia y el COFECyT financiará hasta el 75 % del costo total, adjudicando hasta tres proyectos por provincia. Podrán ser beneficiarios entidades públicas y privadas representativas de los sectores productivos (empresas, grupos de empresas, entidades gremiales empresarias, etc.). La condición para la ejecución de los proyectos será el aporte de una mejora en la competitividad de los sectores productivos intervinientes y la generación de  beneficios sectoriales

La línea PFIP ESPRO Vinculados financia proyectos que implican la acción conjunta de dos o más eslabonamientos productivos con el fin de solucionar demandas cruzadas de innovación tecnológica y mejoras en la competitividad. Los proyectos adjudicados buscan que una cadena de valor realice un desarrollo innovador para satisfacer una demanda tecnológica presente en otra cadena de valor.

Para consultar bases y condiciones 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

24 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace