Sigue abierta la convocatoria IncubaNano

Actualmente y hasta el jueves 10 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria IncubaNano, que tiene el propósito de incluir a nuevos proyectos de desarrollo que hagan uso de la nanotecnología en el Espacio de Innovación de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN). La misma, está dirigida a empresas, startups y emprendedores que investiguen, desarrollen y/o comercialicen productos, procesos y/o servicios con nanotecnología.

El Espacio de Innovación de la FAN es un entorno en el que conviven empresas y startups vinculadas a la nanotecnología, que conforman un ecosistema emprendedor basado en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Este espacio, cuenta con distintas modalidades de incubación, que van desde laboratorios privados hasta espacios de coworking y el trabajo dentro del Laboratorio Nanofab, el área de la FAN encargada de brindar asistencia técnica y asesoramiento a las empresas incubadas. Asimismo, se cuenta con disponibilidad de oficinas, salas de reuniones, cocinas y comedores.

Además, la FAN, a través del Laboratorio Nanofab, ofrece servicios tecnológicos entre los cuales se pueden mencionar la caracterización de materiales, una planta piloto de electrónica impresa y otra de extrusión de materiales poliméricos y servicios de asesoramiento y consultoría, al mismo tiempo que cuenta con una serie de equipos disponibles para todo el sistema de incubación.

Las y los interesados en postularse para participar de la convocatoria, deberán completar este formulario y tienen tiempo de hacerlo hasta el jueves 10 de agosto, inclusive. Al momento de seleccionar a los postulantes, la FAN, a través de su Comité de Evaluación, tendrá en cuenta principalmente el TRL en el que se encuentre el proyecto presentado, el equipo técnico de trabajo y los requerimientos de incubación en el Espacio de Innovación.

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) funciona bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y está dedicada a promover el desarrollo de proyectos y emprendimientos con nanotecnología y a difundirlos en los distintos sectores de la sociedad argentina. Su objetivo principal es vincular a los distintos actores intervinientes y generar un ámbito propicio para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país. Su sede cuenta con los espacios, el equipamiento y los profesionales necesarios para la instalación de desarrollos nano de alto nivel. La FAN ofrece una serie de programas e iniciativas orientadas a emprendedores, investigadores y estudiantes interesados en la temática.

https://www.fan.org.ar/incubanano/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

10 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

11 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

12 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

12 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

13 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

13 horas hace