Según datos del Centro de Investigación y Desarrollo Textil del INTI, un 45% de los emprendedores carecen de formación especializada en marketing y gestión. Esto los deja en una posición débil respecto de un mercado cada vez más complejo y competitivo. Anna Cubeiro, Tutora de la Tecnicatura, explica que «muchos emprendimientos fracasan por falta de visión estratégica. Lograr un buen posicionamiento de marca y asegurar su continuidad en el mercado requiere de planificación y profesionalismo».
Con una duración de dos años y medio, la Tecnicatura propone una formación integral. Su plan de estudios plantea una visión innovadora, con materias que brindan herramientas sólidas para un exitoso emprendedor: Visual Merchandising, Negociación, Gestión de control, Liderazgo y Conducción de Equipos y Administración para Empresas de Moda, entre muchas otras.
Con una cursada a distancia, el alumno podrá incorporar herramientas administrativas y de gestión de recursos para una administración eficaz. A su vez, comprendiendo el aspecto estético que hace a un producto distintivo, aprenderá a investigar tendencias y diseñar estrategias de posicionamiento orientadas a lanzar nuevos productos, temporadas o marcas.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…