Siete ventajas de la factura electrónica para profesionales, empresas y organismos públicos

Por Diana N. Salazar (*)

En los últimos días he notado una fuerte preocupación por la obligatoriedad de emitir comprobantes originales en forma electrónica que alcanza a todas las entidades inscriptas en el impuesto al valor agregado (IVA) a partir del 1 de julio pasado.

Pero al mismo tiempo, escucho pocas voces que destaquen las ventajas que las empresas y los profesionales pueden obtener con la implementación de esta nueva modalidad. Por esta razón, me parece importante aportar una visión optimista y constructiva que permita entender la coyuntura y obtener una mirada a largo plazo sobre el tema.

Como es de público conocimiento, a partir del 1 de julio todos los contribuyentes argentinos que emiten facturas, recibos, notas de crédito / débito  tipo «A» y tipo «B», deben operar con factura electrónica. Así lo establece la Resolución General 3749/15 de  la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Pero más allá de la obligación fiscal, la factura electrónica es un elemento clave para mejorar cuestiones operativas y de relacionamiento de las organizaciones. Su uso conlleva importantes beneficios. Hace más eficiente la actividad en el sector público, y es un fuerte dinamizador del negocio en el ámbito privado.

Recordemos que la factura electrónica es un equivalente legal y fiscal de la factura en papel. La principal diferencia es que se transmite de forma electrónica, es decir, se envía desde una computadora y se recoge desde otra, sin que sea necesario imprimir el documento.

Además, aporta nuevas condiciones de seguridad que garantizan su integridad y autenticidad. Sin duda, el ahorro de los costos económicos es el que tiene mayor visibilidad, aunque existen otras ventajas como la agilidad del procedimiento y la reducción de la huella ecológica.

A continuación, comparto 7 puntos o aspectos en los que el aporte de la factura electrónica para la actividad economía es muy evidente:

  1. Ahorro económico de hasta el 90%, en comparación con el proceso tradicional.
  2. Mayor productividad y agilidad en el proceso, gracias a la automatización de las tareas.
  3. Menores tiempos de entrega de la factura y, por tanto, de su cobro.
  4. Aumento de la seguridad y descenso del número de errores.
  5. Mejor accesibilidad a las facturas, ya que basta con realizar una búsqueda de archivos rápida y sencilla en el programa de gestión.
  6. Reducción de la huella ecológica, debido a la reducción de la inversión en papel e impresión.
  7. Facilidad para adoptar otras nuevas tecnologías en la empresa y abrirse al comercio internacional.

(*) Diana Salazar es Directora Comercial de Edicom, una compañía global referente en soluciones de facturación electrónica. Es Licenciada en Informática por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y posee 16 años de experiencia desarrollando proyectos de consultoría comercial informática para empresas en la región de Latinoamérica.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Edicom

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

11 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace