Este ciclo tendrá lugar todos los miércoles hasta el 21 de noviembre. En cada encuentro se plantean interrogantes acerca de las relaciones entre idiosincrasia, identidad nacional y creación literaria que constituyen el tema central y que se inscribe en la propuesta de convocar a escritores contemporáneos, de los más diferentes estilos, para que semanalmente expongan su enfoque respecto a estas cuestiones.
Esta actividad cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Modelo Argentino – IMA.
Dirigido al público en general.
Se sugiere inscripción previa a centrocultural@carasycaretas.org.ar
Se entregarán certificados al finalizar el seminario, a quienes asistan al 60% de las conferencias.
Por otro lado, el Centro Cultural “Caras y Caretas”, junto con El Laboratorio de Pensamiento Argentino, presenta “Redes Sociales, ¿Un estímulo a la democratización o soportes de las guerras de ‘Quinta Generación’?” y en el primer encuentro se debatirá a cerca del papel de las redes sociales en la política, sus posibilidades, riesgos, secretos y desafíos.
El ciclo cuenta con el auspicio de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y coordina Isabel Reuber. También se entregarán certificados al finalizar el seminario.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…