Seminario sobre innovación y transferencia tecnológica

En el encuentro, se exhibirán los principales resultados de las investigaciones realizadas por los centros más importantes del país, y, a su vez, se presentará la experiencia italiana en transferencia tecnológica del Sector Alimentario.

“Con este seminario buscamos articular dos sectores; es decir, acercar la investigación a las exigencias de las empresas”, aseguró el Lic. Alessandro Piovesana, coordinador del Parque Tecnológico y Científico de la FAUBA. Además agregó: “Creemos que una de las grandes dificultades que hay no sólo en la Argentina sino también a nivel internacional es que los investigadores y las empresas hablan un lenguaje distinto”.

Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales del Área de Agroalimentos de la FAUBA, Lic. Adela Franchina, resaltó la importancia de la presencia de los alumnos porque consideró que  “es para los estudiantes una posibilidad de poder estar frente a frente con expertos en el área de alimentos”; y expresó que se entregarán cinco becas para los estudiantes que participen del encuentro.

Roberto Massini, Profesor de la Universidad de Parma;  Noemí Zaritzqky, Directora del CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología) y Carlos Pesce, Gerente del CIATI. AC. (Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria Agroalimentaria. Asociación Civil); serán quienes expongan los resultados de sus investigaciones durante la jornada.

El Parque Científico y Tecnológico de la FAUBA es un proyecto que se generó de la mano del Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, que se dicta desde 2008 en la Facultad de Agronomía. Además, se creó en colaboración con las instituciones italianas AREA Science Park, de Trieste, y la Università degli Studi di Parma.

“Particularmente nos interesa proveer a las pequeñas y medianas empresas del sector alimenticio, es decir, entender al problema de  la empresa no como una dificultad específica de un tema tecnológico, sino tomarlo como un tema integrador, completo, global”, dijo Adela Franchina.

El Parque Científico y Tecnológico está financiado por el Master Internacional, por el AREA Science Park (que brindó una beca para una docente de la facultad) y por el Ministerio de Economía de la Nación. “Creemos que a futuro este proyecto se financiará por parte del sector público, por organismos internacionales, y, también, a través de la membresía de socios fundadores y adherentes”, enfatizó  Alessandro Piovesana.

El Seminario se realizará en el Aula CED (Pabellón de Bioquímica) a partir de las 17 hs y, para los presentes, se entregarán certificados de asistencia. Para informes e inscripción, los interesados pueden comunicar al (011) 4524-4015 o a innovacion@agro.uba.ar

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace