El objetivo del encuentro es analizar los cambios que se dieron a partir de la producción de contenidos de Netfix y Amazon para sus plataformas on line, estudiar la repercusión que esto trajo sobre el mercado de la televisión tradicional, y debatir acerca la disputa entre ambas empresas por captar el mayor segmento de consumo de contenidos digitales. En este marco, se reflexionará sobre el surgimiento de los nuevos “pro–sumidores”, consumidores que producen y programan, y sobre los cambios de hábito en la audiencia. Además, se verán otras plataformas como videojuegos y straming online, que alejan a los individuos de la televisión y compiten con el formato.
El orador del seminario será Juan Aramburu. Es productor de televisión y gestor cultural. Dicta la materia «Producción y Dirección de Contenidos» en el MBA de Entretenimiento y Medios de la UP, y actualmente dirige la productora LUPATV. Fue Director Artístico de las señales Much Music y HTV para Claxson, y ha desarrollado su carrera en algunas de las productoras más importantes del país como Ideas del Sur, Underground y Promofilm.
Por consultas adicionales contactarse telefónicamente al 5199 – 1331/32/99, o por e–mail a mba@palermo.edu.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…