Sin dudas, se trata de un tema que compete a todos los actores sociales: al Estado, a las organizaciones, al ciudadano usuario de Internet y de comercio o gobierno electrónico, e inclusive a aquellas personas que aun sin acceder a la red, pueden ver comprometida la confidencialidad de sus datos, a raíz de ataques perpetrados en la misma contra la seguridad de la información.
Es por ello que la Secretaría de Gabinete y Gestión Pública y la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, a través de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) y ArCERT (Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas), convocan a participar en la “Semana Internacional de la Seguridad Informática”, que tendrá lugar entre el próximo 24 de noviembre y el 1° de diciembre de 2008. Durante esos días, se impulsará y difundirá la realización de acciones de concientización en materia de seguridad informática y sobre los riesgos asociados al uso de las tecnologías.
La propuesta desea sumar a todos los actores a esta iniciativa; por ello invitan a organizar actividades vinculadas con la temática, sea cual fuere su alcance y mecánica, y a contribuir a difundir el mensaje de prevención y compromiso a la ciudadanía en su conjunto.
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…
Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…
La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…