Segunda muestra de la Galería de Arquitectura y Diseño Experimental Monoambiente

La galería pretende funcionar como un espacio de promoción del trabajo de arquitectos y diseñadores locales, y busca desarticular prejuicios, modismos y deformaciones que han sufrido estas profesiones a lo largo de los años, haciéndolo accesible al público local a través de la difusión de los proyectos por medio de exposiciones, encuentros, workshops, etc.

Todas las intervenciones y piezas que forman parte de la Galería Monoambiente son curadas por el Arquitecto Martin Huberman, Director Creativo del Estudio Normal™, especializado en la investigación proyectual y material aplicada al diseño y la arquitectura.

La Muestra #02 intensifica la búsqueda hacia la construcción de nuevos lenguajes espaciales combinando oficios, texturas y materiales, trabajados por diseñadores vanguardistas del medio local.

Intuicíón Cósmica, intervención diseñada por Gonzalo Arbutti, transforma el espacio de la galería en un cosmos geométrico, articulado por una serie de móviles de gran escala construidos enteramente a mano.

Con estás piezas, Arbutti se enfrenta a la idea de escala, obligándose a crecer y expandir sus fronteras formales hacia la conquista del espacio”.

En sincronía con esta búsqueda, la serie Sub-Marino de Horvat & Dipierro (hija & madre) explora el espacio utilizando un lenguaje textil que lleva generaciones dentro de la familia.

La pieza de Horvat & Dipierro” se desarrolla cómo si fuese un liquen de lana y seda natural, generando una textura amorfa, que puede ser vestida o acariciada al tiempo que dialoga con las geometrías planteadas por Arbutti”.

Finalmente, la serie de posters llamada Phoenix diseñada por Negro™ intenta transcribir de manera gráfica el nuevo universo formal generado a partir del cruce en el espacio de estos dos diseñadores argentinos.

La apertura de la muestra estará a cargo de Dock Sud, banda de Gospel Avant Garde, liderada por Matías Resich, colaborador de Arbutti en Laboratori, su estudio de diseño.

La galería se estructura mediante cuatro proyectos de intervención realizados por arquitectos y diseñadores contemporáneos dentro del espacio. La intervención final de cada año, será seleccionada por medio de un concurso dirigido a jóvenes arquitectos, diseñadores o estudiantes de cualquiera de las ramas del Diseño que estén dando sus primeros pasos en sus respectivas disciplinas. De esta manera se busca fomentar el desarrollo de nuevos lenguajes y experiencias, a través del apoyo a la investigación y el fortalecimiento del diálogo entre disciplinas y generaciones.

“Fue muy satisfacorio ver como la gran cantidad de gente que visitó la muestra conectó con la idea de espacio planteada en la galería. Sin dudas aprendimos de eso y decidimos redoblar la apuesta proponiendo universos algo más abstractos pero que se conectan al usuario mediante la emoción del tacto y el material.”, explica Martín Huberman, Director Creativo del Estudio Normal™.

La Muestra 01 que presentaba obra del estudio La Feliz, fotografías de Ignacio Coló y posters de Negro™ se muda a Rosario por dos meses (de Julio a Septiembre), albergada por la Galería Darkhaus en un marco de colaboración en la exposición y difusión de diseñadores locales.

La programación anual de la Galería incluye distintas actividades como charlas, foros de discusión, presentaciones de obra, proyecciones y workshops.

Programación 2012

Intervenciones – Ocupaciones de Monoambiente

Ocupación 02: Julio-Agosto 2012: Gonzalo Arbutti – Laboratori

Ocupación 03: Septiembre-Octubre 2012: Tomás Dieguez – Punga

Ocupación 04 – Noviembre-Diciembre 2012: Concurso 01 – Anormal™ (Antiguos colaboradores del Estudio Normal™)

http://www.monoambiente.com.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: arquitectura diseño

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

4 horas hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

4 horas hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

4 horas hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

4 horas hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace