Son 13 las empresas de e-Learning que participarán de esta Misión, la cual se presentará en el evento Expoelearning, a desarrollarse entre el 22 y el 24 de marzo en Barcelona, España.
La consolidación de este sector industrial argentino permite la creación de vínculos con países desarrollados, en este caso España, generando oportunidades de negocios a largo plazo de gran atractivo y beneficio para ambas regiones. Además de los potenciales acuerdos comerciales, cabe destacar que la Argentina es considerada un país con un alto nivel de Capital Intelectual, brindando al mundo talentosos profesionales de diversos sectores.
Si bien según el 2do. Mapa Argentino del Mercado de Proveedores de e-Learning (desarrollado por el Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de Soluciones de e-Learning de la SCEU, FRBA, UTN) había 80 empresas en 2005, el Lic. Juan Acevedo Miño, Director de ese Centro afirma que “son aproximadamente 40 las empresas del sector. De hecho estamos trabajando en el desarrollo de la versión 2006-2007 de ese Mapa de Mercado, porque el sector ha cambiado mucho en estos 2 años: muchas empresas desaparecieron, pero las que permanecieron se consolidaron en el país y lo están haciendo en el exterior.”
Tomando esta cifra actualizada, casi el 33% de las empresas argentinas de e-learning compone esta Misión Comercial.
Sitios web relacionados:
Expoelearning: www.expoelearning.com
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…