Se renueva la pantalla de TECtv

Llega un nuevo mes y TECtv, el canal del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, tiene preparado nuevos contenidos y formatos novedosos para todo público. En octubre, se destacan los estrenos “La Noche Bizarra”“La ciencia del deporte” y “Ciencia en todos lados”, y capítulos nuevos del docureality “Científicos Todo Terreno”, que pueden verse por la señal 22.5 de la Televisión Digital Abierta (TDA) y el sitio web del canal http://www.tectv.gob.ar/

El programa “La Noche Bizarra” es una forma alternativa de presentar ficciones que rondan lo paranormal y desafían conceptos científicos fundamentales, que son revelados, expuestos y desarrollados por un presentador muy particular ensimismado en el universo disruptivo que lo rodea. Lunes a Viernes, a las 22.30 horas.

Se estrenan capítulos nuevos de “Científicos todo terreno”, el docureality que muestra la tarea de científicos argentinos comprometidos con el estudio de la naturaleza. Sus investigaciones en lagos, montañas, ríos, bosques y glaciares aportan un marco único e intimista al programa. Miércoles, a las 22 horas.

La serie documental “La ciencia del deporte” aborda la velocidad, la fuerza, la energía, la gravedad y la fricción entre otros factores, que intervienen en distintos deportes y que, gracias a su estudio y análisis, el hombre logró ganar competencias, llevando su cuerpo al límite de sus capacidades. Lunes a Viernes, a las 17 horas.

Por su parte, la serie “Ciencia en todos lados” propone un viaje lúdico plagado de descubrimientos del saber científico que resulta la totalidad de nuestros espacios cotidianos como las vacunas, el combustible, la vainilla, entre otros. Lunes a Viernes, a las 19.30 horas. Tanto este programa como “La ciencia del deporte” son contenidos producidos y cedidos por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Llega además, el documental “El Corazón Resiliente” que refleja la labor preventiva y terapéutica del doctor Valentín Furster, dirigido por la nominada al Oscar, Susan Fraemke. El documental explora las claves para erradicar las enfermedades del corazón a escala mundial. En el núcleo de la película está la historia del Dr. Valentin Fuster, un científico cardiovascular reconocido mundialmente, director de Mount Sinai Heart y médico en jefe en el Hospital Mount Sinai, quien descubre que la verdadera respuesta para combatir las enfermedades crónicas se encuentra en un lugar mucho más amplio: la educación temprana.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: TECtv

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace