LIDE Argentina inició de manera virtual el 8vo Fórum Empresarial de Buenos Aires, con un seminario web en el que disertaron notables periodistas y analistas de política y economía.
Los interrogantes que atraviesan hoy los principales escenarios de debate sobre la actualidad abrieron el juego en esta nueva edición del FEBA organizada por LIDE Argentina; ¿Cómo mitigamos las consecuencias sanitarias y económicas del coronavirus? ¿Hay confianza sobre las medidas económicas del Gobierno? ¿Hacia dónde nos conduce la pandemia? ¿Qué escenario deben prever las empresas en esta nueva normalidad?
El evento fue presentado por por Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, y moderada por Diana Mondino, presidenta de la división LIDE Economía.
La misma, contó con la destacada participación de Mariel Fornoni, directora Management & Fit; Sergio Berensztein, presidente de Consultora Berensztein; y Joaquín Morales Solá, periodista.
La pandemia del coronavirus COVID-19 nos ha puesto de frente con un complejo dilema: cómo conciliar las políticas sanitarias con la protección del aparato económico-productivo del país.
El evento dio inicio con las palabras de Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina: “Estamos iniciando el 8º Fórum Empresarial de Buenos Aires de manera virtual; el mismo tendrá su continuidad presencial cuando las circunstancias sanitarias así lo permitan. Hoy contamos con cuatro mentes brillantes que nos ilustrarán con su particular mirada sobre la situación actual y futura de la Argentina”.
Por su parte, Diana Mondino, Presidente de LIDE Economía, puso en contexto el tema a tratar: “El dilema salud o economía nos presenta una visión maniquea que en Argentina tenemos desde hace mucho tiempo y que en los hechos se traduce en conceptos de costo y oportunidad”.
“Todos tomamos decisiones diarias y esas determinaciones deben estar dentro del marco de que la economía no se puede mover sin considerar los aspectos políticos y sociales”. Y aclaró: “A la luz de las decisiones que se están tomando, me atrevería a agregar que las decisiones políticas no se deberían tomar sin considerar el contexto económico”.
LIDE Argentina agradeció a BDO por el Patrocinio Master de este evento y a EMA Electromecánica por el apoyo.
Las siguientes empresas brindaron su apoyo institucional para la realización de este evento: UCEMA, SRA, FAPED, IAPG, CERA, Fundación Favaloro, Fundación INECO, AAV, Motorpass, GS1 Argentina y Cambras. Logitech es el proveedor oficial de LIDE Argentina.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…