Se realizó la Conferencia sobre Exportación de Moda

El martes 27 de octubre la Oficina de Moda de Buenos Aires –dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico- realizó la primera Conferencia sobre Estrategias de Exportación de Moda. Enrique Avogadro, Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior de la Ciudad, dio la bienvenida a unos 100 asistentes al Centro Cultural MOCA, entre ellos empresarios del sector, diseñadores, proveedores de servicios asociados a la industria, representantes de cámaras e instituciones afines

Avogadro afirmó: ”nuestro objetivo es trabajar, en conjunto con las cámaras de la industria, para que las empresas de la Ciudad tengan un proyecto de comercio exterior a largo plazo”.

La Conferencia abordó en los temas de posicionamiento estratégico a nivel local y percepción de valor de marca, con la participación de dos disertantes internacionales. El primero, Marzio Maiocchi -consultor italiano de gran experiencia en la industria textil en el mercado europeo, asiático y del norte de Africa- se refirió al futuro escenario internacional, con los cambios que traen aparejados la polarización de las empresas textiles y nuevas estrategias globales de producción y distribución.

Por su parte, el colombiano Raúl Trujillo -diseñador industrial, docente y consultor en desarrollo de imagen y estrategia para marcas de Colombia y Argentina- puso el acento en los cambios de hábitos de consumo, y en la necesidad de generar desde las marcas una estrategia de identidad para crecer y sobrevivir.

Hacia el final de la tarde, las empresas BAUMM y Jesús Fernández contaron su experiencia en los mercados externos. Posteriormente, Vicky Salías, coordinadora de la Oficina de Moda de Buenos Aires y Marcos Amadeo, coordinador general de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior, presentaron un Manual de Primera Exportación de Moda, que a partir de la semana próxima estará disponible en formato digital en la web y el blog de la Oficina de Moda.

El Plan de Internacionalización de la industria de la Moda surge como resultado del trabajo de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior de Buenos Aires, en conjunto con la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero, la Cámara de la Industria del Calzado, la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y la Fundación ProTejer.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace