Se realizó en Córdoba el Taller de “Competitividad y Desarrollo Regional”, organizado por Banco RIO

Además, en esta ciudad el programa es apoyado por la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Esta actividad estuvo dirigida a empresarios del sector tecnológico, metalmecánico y de agroalimentos.

Disertaron en el encuentro José Luis Roces, vicerrector de ITBA, Jorge Forteza, presidente de la Universidad de San Andrés, Manuel San Pedro, vicerrector Académico de la Universidad Empresarial Siglo 21 y Guillermo Acosta, Coordinador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Enrique Cristofani, presidente de Banco RIO, abrió el Taller de Competitividad y Desarrollo Regional refiriéndose a la trascendencia del evento y expresó que “el Banco impulsa este programa para resaltar la importancia que tiene para el país trabajar sobre la competitividad y las cadenas de valor regionales, como una forma de obtener mejores ingresos y empleos”.

El directivo, en tanto, señaló que “este momento histórico es único. A la necesidad de crecimiento se le suma un excelente contexto macroeconómico. Esta es una oportunidad que tenemos que aprovechar”, dijo. Y agregó: “Trabajar sobre las cadenas de valor de cada sector productivo nos va a permitir multiplicar por dos o por tres los ingresos del país”.

Posteriormente, José Luis Roces, expresó que “la competitividad está dada por la capacidad de diferenciación y esta se basa en la educación de una sociedad” y destacó “que la iniciativa por innovar tiene que surgir de los empresarios. Son los motores de la innovación. Hay que generar puentes: entre la universidad y las empresas, basados en proyectos de cooperación, a través de foros de intercambio, acuerdos con cámaras, formación de clusters, uso de laboratorios, etc.”

A su turno, Jorge Forteza, manifestó que “la economía mundial tiene índices de crecimiento entre un 4 y 5% y hay una demanda de productos y bienes que el país tiene que aprovechar, agregándole valor a los mismos, especialmente en rubros como la agroindustria, el turismo y el desarrollo del software”. En tanto, destacó que las claves para lograr el crecimiento regional y la competitividad son la educación, la calidad institucional y la competitividad del sector privado. “El desarrollo se potencia a través de clusters o ingresando a las cadenas de valor a través de las grandes empresas”, finalizó.

Luego, el vicerrector de la UES 21, Manuel San Pedro, contó el origen y el desarrolló del Cluster Córdoba Terchnology y sostuvo que “el paradigma de asociación para ganar-ganar son asignaturas pendientes en pymes, de allí la importancia de la cooperación entre el sector universitario, empresario y financiero”. Remarcó la relevancia de la gestión de management para “establecer redes de valor de productos y servicios”.

Por otro lado, Guillermo Acosta, confirmó que “lamentablemente es poco lo que se está haciendo en materia de clusters” y agregó que “el puntapié inicial para la formación de los mismos lo dan los recursos naturales y Córdoba tiene un gran potencial en este sentido”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace