Se realizó el «Google Analytics User Conference» organizado por Intellignos

Intellignos, con el apoyo de Intergrupo Digital y Códice, organizó la edición de GAUC “Google Analytics User Conference” en Argentina, como parte de un ciclo de conferencias sobre Google Analytics que por primera vez se realiza en Latinoamérica.

Durante la jornada, llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Justin Cutroni, “Analytics Advocate” de Google; Juan Damia, Co-fundador de Intellignos; Ricardo Dawson, socio y COO de Intellignos; Enrique Quevedo, Especialista en Web Analytics para América Latina, de Google Analytics México; Romina Rodríguez, Estratega de Cuentas de Google Argentina y Francisco Pellat, Fundador y Director General de Códice, México, expusieron sobre las experiencias y reflexiones acerca de la herramienta, sus alcances y la importancia de la medición en Internet. El objetivo consistió en entender y optimizar el rendimiento de la inversión en Internet por medio de conferencias sobre negocio y estrategia, análisis y optimización, así como sobre aspectos técnicos de Google Analytics.

Juan Damia, Co-fundador de Intellignos, fue el encargado de la apertura del evento con su conferencia “Capturando el Momentum”. En ella se refirió a la gran cantidad de datos e información que existe en la web –la llamada “Big Data”-, que representa hoy uno de los grandes dilemas para los analistas, gerentes de marketing y decisores de negocios, ya que muchos no saben qué hacer con ella. Damia citó los resultados de un estudio que llevó a cabo IBM, el cual refleja que “el 70% de los CMO (Directores de Marketing) de Estados Unidos no están preparados para lidiar con tantos datos online.” La ventaja que existe en la actualidad, gracias a herramientas de medición digital como Google Analytics, es que las empresas pueden elegir qué información medir y cuál no. A su vez, Damia aseguró que la analítica digital va en camino a la “medición de personas” y ya no tanto de los datos en sí mismo. “Lo que comienza a interesar y cobrar gran relevancia es el comportamiento del usuario, y su actitud y sensación frente al servicio o producto ofrecido. Todos los datos que surjan a partir de las mediciones son importantes para las compañías y altos directivos ya que con ellos deberán tomar decisiones para cambios positivos y beneficiosos para el negocio. Conociendo las características de los usuarios que ingresan al sitio de la empresa se pueden capitalizar las campañas de marketing online, ya que se puede saber con mayor precisión qué necesita aplicarse para llegar a los diferentes grupos de clientes de manera efectiva”, expresó Damia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Google Intellignos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace