Breves

Se prorrogó la convocatoria de proyectos para el Concurso INNOVAR

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, prorrogó hasta el 31 de mayo la convocatoria de proyectos para la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR. La inscripción se realiza a través del sitio web www.innovar.gob.ar

Del concurso podrán participar, de forma individual o grupal, personas físicas mayores de 18 años, de nacionalidad argentina nativa o residentes en el país y personas jurídicas radicadas en Argentina que no sean filiales de casas matrices.

En esta edición las iniciativas deberán enmarcarse en alguna de las siguientes nueve categorías: diseño innovador; investigación aplicada; desarrollo sustentable y energía; alimentos; salud; robótica e inteligencia artificial; pequeñas y medianas empresas; innovación en la universidad; y escuelas técnicas y agrotécnicas. 

Para esta última categoría, el concurso articuló su organización con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta instancia busca estimular a grupos de estudiantes a que reconozcan problemas productivos dentro de sus comunidades y a que propongan soluciones innovadoras a partir del diseño y la creación de prototipos. De esta manera, quienes participen podrán poner en evidencia los saberes y las competencias aprendidas durante su trayectoria escolar. A partir de allí, y para reforzar el carácter federal del certamen, un comité interinstitucional especialmente conformado seleccionará las mejores dos iniciativas de cada provincia (una de escuelas técnicas y una de escuelas agrotécnicas), a las que se les adjudicará una distinción de $300.000 que deberá ser aplicada al desarrollo de los prototipos planteados. Durante este proceso, los grupos recibirán la asistencia técnica del INET, el INTI y el INTA -a través de un referente local- que acompañará a cada equipo en todas las instancias del desarrollo. Además, los grupos serán invitados a presentar sus creaciones en la exposición general del concurso que se realizará durante el mes de septiembre.

En total, el certamen repartirá $57.300.000 en 97 distinciones que incluyen los premios en cada categoría (95), y dos (2) Grandes Distinciones Innovar. Esto representa un 140% más de presupuesto destinado en premios para las iniciativas ganadoras respecto al 2022. Al igual que en ediciones anteriores los proyectos recibirán una estatuilla elaborada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y aquellos que cuenten con su patente aprobada concursarán a su vez por la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Los mejores proyectos podrán alzarse con premios de entre $1.200.000 y $600.000.

El certamen cuenta en esta decimoctava edición con el apoyo de aliados estratégicos entre los que se encuentran -además del CIEFAP, la OMPI, el INET, el INTI y el INTA-, otras dependencias, organismos y entidades como: la Dirección Nacional de Estudios de la cartera científica, a través del Programa Nacional en Gestión de Activos Intangibles, Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+í); el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI); el Plan Nacional de Diseño de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía; y la Fundación Empretec. Estas instituciones apoyarán a las iniciativas a partir de la entrega de distinciones especiales, el acompañamiento en etapas de desarrollo posteriores y/o la difusión de los proyectos participantes del concurso.     

Con más de 18 años de trayectoria, el Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios, a nivel federal. Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; para continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura nacional innovadora. 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Innovar

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

4 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

5 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace