Se presentó la temporada 2013 de la Fiat Abarth Competizione

En la presentación estuvieron presentes Federico Suárez Salvia, presidente de la categoría; Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina y piloto de la categoría; Gustavo der Ohanessian, director deportivo, y Marcos Laborda, director técnico de la disciplina, que brindaron detalles y mostraron las novedades de la Fiat Abarth Competizione.

A lo largo de la temporada 2013 participarán 30 automóviles durante las 12 fechas que compondrán el certamen. Las máquinas cuentan con motor T Jet, sobrealimentado con un turbocompresor Garret GT1446, que logran una potencia de 210 HP.

«Estamos muy orgullosos de la Fiat Abarth Competizione, ya que es referente de las categorías monomarcas de la región. Incorporamos tecnología, que otorga mayor seguridad y prestancia, y además también la categoría es por demás requerida, ya que hay muchos más pilotos que pretenden subirse que autos disponibles. También hay interés de pilotos extranjeros. la idea es cruzar la frontera y explorar otros lugares en un futuro», comentó Suárez Salvia.

Por su parte, Rattazzi, que durante la noche anterior, al igual que Suárez Salvia y Der Ohanessian, giró en el callejero durante la pruebas que el Súper TC2000 realizó para verificar las medidas de seguridad, comentó: «La Fiat Abarth Competizione es una monomarca muy competitiva. Siempre es muy emocionante competir en un circuito callejero, ya que brinda emociones únicas», afirmó el empresario.

Con una mirada estrictamente deportiva, Der Ohanessian explicó detalles del circuito urbano porteño, tras efectuar el ensayo nocturno: «Es un circuito muy rápido pero no tiene curvas peligrosas. El piso está en muy buenas condiciones, aunque un trazado de estas características siempre requiere el mayor de los cuidados y el respeto necesario. Calculamos qué la velocidad final de un Fiat Abarth Competizione llegará a los 200 km/h al final de Figueroa Alcorta. En ese sector y en la primera curva, en Avenida Del Libertador, serán los lugares de sobrepaso seguramente, por el violento frenaje».

Asimismo, Laborda indicó las bondades del auto de competición: «Estamos descubriendo estos coches. Este año se forzará la parte técnica. Un callejero es complejo para un preparador. En esta ocasión, se acentuará la refrigeración del sistema de frenado, ya que será muy exigido. El motor, al ser turbo de competición, es muy avanzado y confiable. Estamos muy ilusionados con la temporada 2013».

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace