El subsecretario de Ecoturismo, Magister Fabio Zappelli comentó que: “la ruta es uno de los proyectos más amplios por involucrar a 30 municipios a partir del turismo sustentable y contemplar el desarrollo de las comunidades desde una perspectiva territorial, como la puesta en valor para el aprovechamiento turístico de las áreas protegidas y la generación de micro emprendimientos”.
Cabe resaltar que gracias a esta Ruta se creará el primer observatorio de inteligencia del turismo; un centro de capacitación en turismo aventura y ecoturismo; la tecnicatura en turismo sostenible para los jóvenes Mbya guaraníes en el ámbito del Instituto Misionero de Educación Superior – IMES y un programa de certificación de sustentabilidad turística, plataforma incubadora de emprendimientos eco turísticos.
El recorrido de la Ruta de la Selva comprende: Acuíferos, saltos, avistajes de aves y animales salvajes, degustación de comidas típicas, visitas a comunidades aborígenes y la práctica de deportes aventura, entre otros.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…