Se presentó en Argentina Sign@ture, una solución de factura electrónica

El seminario de Factura Electrónica organizado por ambas empresas, tuvo como objetivo dar a conocer los beneficios del modelo de facturación electrónica que se está implementando en el país. Se detallaron también las ventajas concretas que la solución Sign@ture brinda a las empresas de todos los rubros. Este encuentro contó con la presencia de más de 150 ejecutivos de diversas industrias, entre los que se encontraban profesionales de finanzas y tecnología.

{mosimage}

MMit Group, empresa argentina especializada en la implementación y servicios de TI en empresas, tendrá a su cargo el start-up de la operación de South Consulting Signature en el país, incluyendo la adaptabilidad de la solución al modelo argentino de Factura Electrónica, y la homologación con los ERPs localizados y de origen nacional.

La facturación electrónica representa una oportunidad real de mejora en los procesos administrativos y logísticos de las empresas, optimizando la interacción de una compañía con sus proveedores y clientes. Permite obtener ahorros significativos y ventajas sustanciales en los procesos de negocios de aquellas empresas que gestionan miles de facturas mensuales. Esta reducción de costos es la consecuencia de optimizar tiempos de procesamiento de la información, así como de agilizar las consultas, brindar una mayor confidencialidad de los datos y más seguridad en el resguardo de los mismos.

“En la Argentina, el negocio de la factura electrónica recién comienza. En Chile y México está más desarrollado y los resultados son muy importantes. En el país, se ha legislado, existen normas publicadas por la AFIP y ya hay una cierta claridad respecto a algunos estándares que hay que cumplir. Esto está comenzando a dar un grado de madurez y seriedad al modelo”, comentó Maikel Cruz, Director de Desarrollo y responsable de la creación de Sign@ture.

Por su parte, Mario Fernández, director general de South Consulting Sign@ture , aclaró que “Argentina se encuentra en un proceso de evangelización en el cual las empresas comprenden de qué se trata el modelo de facturación electrónica”.

Diego Saco, gerente de servicios de MMIT Group, resaltó que “el beneficio del proceso de facturación electrónica se hace posible cuando el total de las empresas se suman al proyecto, donde existe un cien por ciento de intercambio de documentación ”.

Desarrollada en Chile en el año 2003, Sign@ture ha evolucionado como una solución integral de comercio electrónico, alcanzando más del 60% de las transacciones electrónicas del mercado de Chile. En México, y después de tan sólo 1 año de operación, Signature cuenta con una cartera de más de 200 empresas, y más del 50% de participación de mercado.

La regulación de la facturación electrónica está aprobada en Argentina, y en pocos meses se establecerán regímenes de obligatoriedad. Grandes cadenas de comercialización están comenzando a exigir a sus proveedores la facturación electrónica, reconociéndola como una práctica que permite ganar eficiencia y reducir drásticamente los costos administrativos.

“Estamos pensando en brindar soluciones en un mercado que en pocos meses debería estar dando resultados interesantes. Las empresas que están facturando electrónicamente van a ir sumando a sus proveedores y aliados de negocios. Hoy estamos hablando de 1.500.000 comprobantes fiscales electrónicos procesados en el servidor de la AFIP, cifra que estará en continuo crecimiento”, indicó Maikel Cruz.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace